ECONOMÍA
Castilla-La Mancha creció un 3,2% en el segundo trimestre con respecto al año anterior
Los datos están «a la par» que la media nacional, según Mario Donate, director del termómetro económico de la región que impulsan la UCLM y la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha creció un 3,2 por ciento durante el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2015, así como un 0,7 por ciento con respecto al primer trimestre de este año. El crecimiento está «a la par» que la media nacional, un pelín por debajo: la subida interanual del PIB español fue del 3,4 por ciento en el segundo trimestre.
Esta es la principal conclusión del termómetro económico de Castilla-La Mancha, una iniciativa impulsada por la universidad regional y la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha. Mario Donate, director del termómetro, ha explicado este lunes que los datos reflejan una «estabilidad» de la economía regional.
Obviamente, la tasa de paro es un buen indicador para medir la salud económica y esta se situó en Castilla-La Mancha en el 23,93 por ciento durante el segundo trimestre; 3,07 puntos porcentuales menos que hace un año y 1,52 puntos menos que el trimestre anterior.
Según Ana López-Casero, directora de la Fundación Caja Rural, ha afirmado que «todos los indicadores mejoran», ya sea respecto al último trimestre o en términos interanuales, en especial el turismo . «La economía va, poco a poco, recuperándose», ha añadido López-Casero. «Vamos mejorando trimestre a trimestre», ha confirmado Mario Donate.
En todo caso, el director del termómetro ha reconocido que hay dos datos «que no son tan positivos» : uno es la bajada de la confianza empresarial, que probablemente esté «influenciado por la inestabilidad política», debido a la falta de Gobierno nacional hasta hace unos días; y otro es el incremento de la deuda pública.
López-Casero ha dico que el termómetro económico de Castilla-La Mancha tiene «dos objetivos»: el primero es «dar una foto rigurosa» de la región, ya que los datos se extraen de fuentes oficiales; y el segundo es «pedagógico».
Noticias relacionadas