Castilla-La Mancha
El Covid, protagonista en el Festival de Cine Solidario de Guadalajara
El certamen, que llega a la XVIII edición, tendrá una sección dedicada al coronavirus, además de la seción oficial de cortometrajes, Requetecortos, En Femenino y Culito de Rana
![El Festival de Cine Solidario de Guadalajara es un referente para los espectadores guadalajareños](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/03/fescigu-kbMG--1248x698@abc.jpg)
«Este año, con la incertidumbre y el Covid-19 sobrevolando nuestras cabezas, no sabemos si podremos celebrar el festival presencial, o será online», contesta el director del Festival de Cine Solidario (Fescigu) , Luis Moreno Díaz, en una conversación teléfonica con ABC.
«Lo primero es la salud.Luego habrá tiempo para disfrutar del buen cine», argumenta Luis, que se muestra cauto ante la celebración de la XVIII edición del Fescigu, un certamen consolidado y referente en Guadalajara y en la provincia. En estos 17 años han pasado más de 130.000 espectadores desde que comenzó el rodaje este evento. Y lo que le queda. La aceptación es unánime. Han recibido cortometrajes de unos 50 países y han seleccionado unos 1.350 cortometrajes.
El director del Fescigu explica que desde hace varios años colaboran con la Academia de Cine en la preselección de los Premios Goya en las tres categorías de cortometraje (ficción, animación y documental), una acuerdo que se renueva año tras año.
El evento cinematográfico se celebra en Guadalajara la primera semana de octubre y los escenarios habituales para las proyecciones es desde el año 2008, el Teatro Buero Vallejo.
El festival que surgió en el año 2003, con un éxito arrollador por parte de público, concursantes y crítica, que año tras año continúa creciendo, ha tenido que tomar nuevas medidas ante la llegada del coronavirus.
El Covid, protagonista
a provocado,—insiste Luis—, en que para l a edición de 2020, se han tenido que adecuar a los cambios que ha provocado la pandemia. «Hemos cambiado el tema central que habíamos previsto para este año, la sostenibilidad, para centrarnos en los impactos que tendrá el coronavirus en nuestra sociedad, desde el punto de vista social, ambiental, emocional y económico», explica.
![El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo y el director de Fescigu, Luis Moreno, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/05/03/luisfescigu-kSDB--510x349@abc.jpg)
Como muchos gestores culturales de Castilla-La Mancha, dice que el festival de Guadalajara no podía estar ajeno a la actualidad y a la preocupación y las consecuencias que generará esta pandemia en la sociedad. «No obstante, consideramos que ambos temas tienen bastantes nexos en común, por lo que hablar sobre coronavirus implica, casi necesariamente, hablar sobre sostenibilidad y viceversa», matiza.
Con este cambio de rumbo, han tenido que modificar de nuevo el cartel y retrasar para 2021, tanto el tema, como el diseño que tenían inicialmente previstos para esta edición.
En cuanto al plazo de envío de los cortometrajes para la edición de este año, que incluye entre otros, la Sección oficial de Cortometrajes, Requetecortos , Que bien Educado, En Femenino, Culito de Rana, Infancine y Juvencine, el plazo concluye el día 15 de mayo, a las 24:00 horas . «Aunque tendremos que ser un poco má flexibles, debido a la situación excepcional que estamos viviendo, a raíz del estado de alarma», concluye Luis Moreno.