Castilla-La Mancha

Concluye en Alcázar de San Juan la lucha por un ferrocarril publico, social y sostenible

La localidad ciudadrealeña ha acogido la última protesta que piden más inversiones y la vuelta de este transporte público

Algunos de los asistentes a la protesta que se ha celebrado a las puertas de ADIF en Alcázar de San Juan ABC

F. RAMÍREZ

Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha sido la última parada de las numerosas protestas que durante esta semana se han celebrado en varias localidades de Castilla-La Mancha para reivindicar que vuelva el ferrocarril a Castilla-La Mancha .

Uno de los manifestantes —del medio centenar que se reunieron este sábado en Alcázar— ha recordado que este 2021, ha sido declarado como el Año Europeo del Ferrocarril , un medio de transporte que permite a los países cumplir con los objetivos medioambientales . Por eso, con su pancarta a las puertas de la entrada principal de la estación de ADIF en la localidad, ha pedido la vuelta de un tren público, social y sostenible.

Esta manifestación, que ha sido convocada por la Plataforma Castilla-La Mancha por el Tren y que se ha celebrado esta semana por diferentes localidades de la comunidad autónoma, concluirá este domingo con la manifestación que ha organizado la coordinadora estatal en Madrid.

Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de Adif - Ciudad Real y Coordinador del Sector Ferroviario de CCOO-FSC en Castilla-La Mancha, Fernando García, ha denunciado en su intervención durante la concentración de Alcázar de San Juan, «el continuo desmantelamiento que se viene produciendo en el sector ferroviario de la región, que ha llegado a una situación insostenible».

García también se ha referido a la gran pérdida de empleo que sufre el sector ferroviario en Castilla-La Mancha, donde «en 18 años hemos pasado de contar con 1.133 trabajadores en el año 2003 a 729 en la actualidad, lo que significa una pérdida de empleo de más del 35%» , ha remarcado el representante sindical.

Poca inversión

Fernando García ha aprovechado su intervención para denunciar la falta de inversión en las infraestructuras de red convencional o ‘ancho ibérico’, lo que «ha derivado en un lamentable estado de conservación de buena parte de nuestro patrimonio ferroviario y el abandono y falta de atención al público de importantes estaciones de la región», ha puntualizado.

«Tenemos líneas ferroviarias que consideramos de importancia capital y que reclaman y merecen una solución inmediata; como la de Aranjuez-Cuenca-Utiel, cortada entre Cuenca y Utiel; el tramo Puertollano-Mérida de la línea Ciudad Real-Badajoz, de alcance estratégico en la conexión con Portugal; la línea Madrid-Valencia de Alcántara a su paso por la provincia de Toledo, con poblaciones afectadas tan importantes como Talavera, Torrijos e Illescas; o la línea Chinchilla-Cartagena, con servicios claramente deficientes», según los datos ofrecidos desde el municipio ciudadrealeño.

El coordinador de la Plataforma Regional en defensa del Ferrocarril Público de Castilla-La Mancha, Eugenio Parreño, ha recordado que esta semana se han producido concentraciones en las provincias de Guadalajara, Albacete, Toledo y en Ciudad Real, así como en Talavera de la Reina. Parreño ha pedido a las administraciones más inversiones y conectar los pueblos pequeños con las ciudades a través de ferrocarril ya que eso podría «fortalecer» la llamada España abandonada. Además, defendió que el tren es un transporte sostenible y permitirá luchar contra la despoblación en Castilla-La Mancha.

De su lado, el coordinador autonómico de Podemos, José Luis García Gascón ha denunciado «la progresiva eliminación» del transporte ferroviario en Castilla-La Mancha como consecuencia de los distintos gobiernos que han habido en la región y en España y por eso desde Unidas Podemos, ha explicado, se ha llevado a los Presupuestos Generales del Estado una propuesta de refuerzo de las líneas y del servicio del ferrocarril público y convencional en la Comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación