Castilla-La Mancha

Cazadores entregan 7.000 muestras para estudiar la situación de la codorniz

El proyecto «Coturnix», que se desarrollará durante los próximos cuatro años, quiere contribuir al mantenimiento de la especie

El estudio pretende contribuir al mantenimiento de la codorniz Cazaworke

ABC

Los cazadores de toda España han entregado cerca de 7.000 muestras de codorniz al Proyecto 'Coturnix' que pretende crear la mayor base de datos sobre la codorniz en el país y diagnosticar su estado de conservación.

Los cazadores han recogido muestras biológicas de alas de las capturas de codornices para colaborar con este proyecto, una iniciativa de ciencia ciudadana puesta en marcha por 'Mutuasport', con la colaboración de la Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza, la Universidad de Lérida y las federaciones autonómicas de caza.

Gracias a la implicación de los cazadores durante la media veda , el proyecto ha conseguido una gran cantidad de información que servirá para estudiar y evaluar científicamente el estado de la especie y seguir trabajando para un aprovechamiento cinegético sostenible que garantice el futuro de la caza de la codorniz.

A pesar de la incertidumbre en la abundancia y distribución anual de esta pequeña ave, las sociedades de cazadores de las distintas comunidades autónomas se han volcado y han demostrado su gran implicación en la conservación de la especie y en la ciencia como herramienta imprescindible en el presente y futuro de la caza.

El Proyecto 'Coturnix', que se desarrollará durante los próximos cuatro años, quiere consolidar una red de ciencia ciudadana en toda España que permita obtener datos de las capturas de codorniz con el objetivo de convertir cada captura en un dato científico y que cazadores y técnicos vayan de la mano en el estudio de la especie, ha informado la Fundación Artemisan, en un comunicado de prensa.

De esta manera, se pretende formar a los cazadores en la cultura cinegética moderna y estimular a los participantes a consolidar una caza sostenible.

'Mutuasport' ha agradecido el esfuerzo y confianza que los cazadores federados depositan tanto en sus federaciones como en su firma, que la permite liderar y financiar íntegramente un proyecto científico pionero en la conservación de la codorniz con el que reafirma su apuesta por asegurar el futuro de la caza y en defensa del sector cinegético.

Las entidades promotoras han agradecido a todos los participantes la gran implicación que han mostrado durante la media veda y han animado a los cazadores a seguir participando en este proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación