Castilla-La Mancha se une a Castilla y León y Madrid para combatir los incendios forestales
El acuerdo establece zonas de actuación conjunta de 5 kilómetros a cada lado de los límites territoriales
![García-Page, junto con Isabel Díaz Ayuso y Alfonso Fernández Mañueco, en la firma del acuerdo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/26/incendios-kLHD--1248x698@abc.jpg)
Los presidentes de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid - Emiliano García-Page , Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso respectivamente- han acordado este viernes una forma nueva de trabajar en la prevención y extinción de incendios forestales en las zonas limítrofes de estas tres autonomías.
Son unos acuerdos «únicos» en España y que, por primera vez, establecen zonas de actuación conjunta de 5 kilómetros a cada lado de los límites territoriales, según han explicado los responsables autonómicos y ha recogido el Gobierno regional en un comunicado.
García-Page, Fernández Mañueco y Díaz Ayuso se han reunido en el parque de bomberos del municipio de San Martín de Valdeiglesias para rubricar un nuevo protocolo general de actuación en situaciones de emergencia, que incluye sendos acuerdos para la prevención y extinción de incendios forestales y para coordinación funcional de centros 112. Además, la Comunidad de Madrid y Castilla y León ha firmado un tercer documento sobre la actuación en operaciones de emergencia en túneles.
García-Page ha recordado que los incendios no entienden de administraciones autonómicas y ha aprovechado para subrayar que desde que se puso en marcha el sistema de las autonomías hay de dos veces y media más de sistemas de prevención contra incendios que antes.
Por su parte, Fernández Mañueco ha destacado durante su intervención que firmas como la de hoy es el tipo de noticias que tanto «necesita España en estos momentos, noticias que hablen de entendimiento para resolver problemas y ayudar a las personas».
Así, ha defendido que estos nuevos convenios van a permitir que la rapidez de respuesta, esencial en la gestión de emergencias y en la lucha contra los incendios, prime sobre las fronteras administrativas, mejorando los protocolos de activación de efectivos existentes y dando un paso más en la colaboración y ayuda mutua entre estas tres comunidades para ganar en eficacia.
Por último, Ayuso ha subrayado que estas regiones son un ejemplo de que tres comunidades «gobernadas por partidos políticos de distinto signo se pueden unir y se han de unir en lo importante», que es representar al país y a los ciudadanos en momentos adversos. A su parecer, «lo importante es salvar vidas y para eso no se entiende que para eso existan barreras administrativas».
«El Estado de las autonomías está más fuerte que nunca si sabemos trabajar para nuestros ciudadanos y no hacer reinos de taifas en cada comunidad. Si sabemos trabajar y entender el sentido de familia, de un mismo puzzle que es España, conseguiremos llevar los mejores servicios públicos a todos nuestros ciudadanos que no entienden ni de disputas ni de colores ni de chaquetas políticas», ha apuntado.
Noticias relacionadas