Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha vuelve a celebrar en las calles y bibliotecas el Día del Libro

En la Semana del Libro se han programado diversas actividades: lecturas de El Quijote, debates literarios y concursos para animar a la lectura

LOs ganadores del concurso de animación a la lectura 'La Oca Lectora' ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Numerosas actividades han marcado la celebración del Día del Libro , que este año ha vuelto a las calles y bibliotecas de Castilla-La Mancha , con una programación amplia y diversa, pensada para fomentar la lectura y acercar la literatura a los más pequeños. Pero también, la semana del libro se ha aprovechado para hablar de la situación de los libreros y del sector editorial tras los difíciles años marcados por la pandemia.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, por su parte, ha anunciado que iniciará este lunes el proceso de licitación para la compra de 50.000 libros destinados a 472 bibliotecas municipales , ubicadas en 416 localidades de la región. Una adquisición que se realizará gracias a una inversión de 850.000 euros en el marco del programa de dotación bibliográfica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, se congratuló que la mayoría de las actividades se desarrollen de forma presencial, Además, por lo que se refiere a las bibliotecas dependientes de la Junta, dijo que se han programado 52 actividades que se están desarrollan, a las que hay que sumar las de la Red de Bibliobuses.

En cuanto a la biblioteca regional, ha querido destacar la exposición que este sábado se ha inaugurado sobre «Tinta, papel y metal. Los primeros 100 años de la imprenta en España», en la que se pueden ver magníficos ejemplares con los que cuenta de estos primeros años de la imprenta, algunos de ellos únicos en el mundo.

Darío Dolz participa en la lectura continuada de El Quijote, en Cuenca Ayuntamiento

El Día del Libro también ha permitido que en ciudades como Cuenca, los más pequeños hayan recibido sus premios ‘La oca lectora’, una iniciativa del ayuntamiento de animación a la lectura y que consiste en que los niños concursantes avancen por un tablero en función de los libros que leen.

Cuenca capital celebra también el Día del Libro permitiendo a los libreros que saquen los ejemplares de sus establecimientos para venderlos en puestos en la Plaza de la Hispanidad.

Por su parte, el Ayuntamiento de Cuenca y la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca celebran el Día del Libro –jornada previa a la festividad oficial- retomando la lectura continuada de ‘El Quijote’ en el Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre. Una actividad ya clásica que debido a la pandemia se celebró de manera virtual en 2020 y que en 2021 no pudo llegar a organizarse.

Eva María Masías ha hecho entrega de los premios 'Marcapasos' y de creación literaria ABC

En Ciudad Real, el consistorio hizo entrega este sábado, coincidiendo con esta celebración de la entrega de premios de creación literaria y el concurso de ‘Marcapasos’, dirigido a los alumnos de los colegios de la ciudad. A este último se presentaron 1.300 trabajos cuya temática era «Me gusta leer». Igualmente, este año se han presentado más de 1.600 trabajos, concretamente unos 300 para el Concurso de Creación Literaria.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha señalado estos premios son «una apuesta más de este Ayuntamiento por la literatura y la cultura en general, para hacer de la educación algo del futuro de nuestra ciudad y qué mejor forma de hacerlo con libros». Ha añadido Masías que todos los trabajos de creación literaria «son igual valiosos y dignos de recibir un premio; la creatividad de la infancia y la juventud de Ciudad Real ha sido puesta de manifiesto de diferentes maneras».

La Semana del Libro de Toledo se celebra desde este sábado, con un total de 42 actividades para todo tipo de público. Veinte serán de tipo familiar, 14 están vinculadas a la Red Municipales de Bibliotecas, cuatro serán actividades escolares, dos son del Archivo Municipal. En esta celebración no faltó, como cada año, el homenaje con rosas para el Quijote, instalado en el Arco de la Sangre en la capital regional.

El concejal de Cultura, Teo García ha explicado que estas actividades son precursoras de la Feria del Libro , que como ha adelantado, se celebrará del 11 al 15 de mayo y contará con muchas novedades . «Este año vamos a hacer un esfuerzo para dar cabida a todas las actividades de la mano de todos los libreros y no vamos a poner límites. Pretendemos que este año sea la mejor feria del libro de nuestra historia», ha remarcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación