Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha sigue apostando por el vino embotellado

El titular de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo ha mostrado su apoyo a esta iniciativa que genera más valor al vino

El consejero de Agricultura ha afirmado que el vino embotellado da más valor a los caldos de la región ABC

ABC

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural apuesta porque las cooperativas vitivinícolas encaminen su producción hacia el vino embotellado , generando valor de marca , porque «cada vez que vendemos una botella en cualquier mercado, nacional o internacional, estamos generando más de siete veces más valor que con un vino a granel», como así indican los datos de exportaciones del mes de mayo.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, lo ha asegurado durante la visita a B odegas Campos Reales, de El Provencio (Cuenca) , donde fue recibido por su presidente, Carlos David Bonilla y su vicepresidenta, Ángeles Gracia, una visita en la que han estado miembros de su consejo rector, así como el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, además del alcalde de la localidad, Julián Barchín, y el secretario primero de las Cortes, Ángel Tomás Godoy, entre otros.

Esta cooperativa fue de las primeras que apostaron por el vino embotellado y de las primeras que lo hicieron con una marca propia, con la que se puede presumir de la tierra, de El Provencio y de Castilla-La Mancha.

Sus vinos les llevan a cosechar grandes premios, entre ellos, el Gran Selección 2021 para su Canforrales Rosado, amparado en la Denominación de Origen La Mancha, un reconocimiento al esfuerzo de los enólogos y los que trabajan para que «el fruto de los agricultores acabe de manera excelente en una botella» dijo Martínez Arroyo.

El consejero se ha referido a que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se quieren seguir impulsando proyectos como el de esta cooperativa y ha anunciado que se aprobó en la Conferencia Sectorial de Agricultura la ayuda Vinati para su cooperativa, que contará con un 40 por ciento de la inversión que han realizado en la bodega para modernizar sus instalaciones. Este proyecto forma parte de los 63 para bodegas de Castilla-La Mancha para los cuales hay sobre la mesa 20,9 millones de euros, siendo «la cifra más alta que hemos recibido en la región con esta línea de ayuda».

Y ha recordado Martínez Arroyo que este cambio de norma lo venia pidiendo el Gobierno de Castilla-La Mancha al Ministerio de Agricultura, para beneficiar a las comunidades autónomas con más proyectos, «como la nuestra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación