Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha notifica 34 muertes por Covid-19 durante el puente del Pilar

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que la tendencia en la región está yendo hacia «una nueva leve mejoría afortunadamente»

Sanidad ha afirmado que la tendencia está registrando «una leve mejoría» ABC

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha notificado 34 muertes por Covid-19 en la región desde el pasado viernes, día 9 de octubre, hasta este lunes, 12 de octubre , según ha informado este martes el director general de Salud Pública, Juan Camacho.

Ha sido a preguntas de los medios durante la rueda de prensa para presentar la campaña de vacunación de la gripe en Castilla-La Mancha, junto a la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Begoña Fernández, donde Camacho ha explicado que la tendencia en la región e stá yendo hacia «una nueva leve mejoría afortunadamente» .

Así, ha indicado que hay menos casos en el total de la región, «una noticia alentadora», pero desde luego aún se está «muy lejos de estar satisfechos con los números». «No podemos pararnos y pensar que lo tenemos todo hecho, sería un error muy grave».

«Estamos en plena segunda oleada pandémica», ha advertido el director general de Salud Pública, quien ha dicho que lo que ha enseñado esta pandemia desde el inicio «es que se puede esperar cualquier sorpresa».

Sin embargo, pese a que ha dicho que ésta es una noticia «alentadora» y que la comunidad ha registrado una tasa por debajo de los 200 contagios por cada 100.000 habitantes durante siete días, Camacho ha incidido en que estos datos están «muy lejos» para poder estar satisfechos en la región y, a la misma vez, que alientan a seguir tomando medidas para acabar con la pandemia, según ha informado Efe.

«No podemos pensar que vivimos en un mundo perfecto y que ya lo tenemos todo hecho», ha insistido, porque eso a su juicio sería «el error más grave» así como transmitir «una idea de falsa tranquilidad» a la población , ya que la región está inmersa en la segunda oleada pandémica y «en cualquier momento viene un golpetazo», por lo que ha instado a estar «vigilantes« aunque «razonablemente satisfechos».

Además, el director general ha vuelto a hacer un llamamiento a la responsabilidad porque si bien ha reconocido que «siempre surgen voces diciendo que la Administración haga lo que tenga que hacer y que no culpe a los ciudadanos», ha afirmado que «no es culpa de nadie, y en todo caso sería de la Administración, pero sí es responsabilidad de todos» frenar la expansión del virus.

En este sentido, ha apuntado que la regulación de las denuncias a quienes no cumplen la cuarentena va a contribuir a este respecto, porque persigue facilitar a las corporaciones locales y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la tarea de control, al tiempo que ha añadido que «no se trata de una especie de estado policial» sino de ayudar en los casos o circunstancias donde se perciba incumplimiento o peligro de incumplimiento, ha concluido.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación