Castilla-La Mancha aplaude las enmiendas de la UE al vino que matizan el informe BECA sobre el cáncer

La propuesta inicial igualaba el vino al resto de bebidas alcohólicas y su consumo moderado al consumo abusivo

ABC

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo , ha celebrado la aprobación en el Parlamento Europeo de las enmiendas relacionadas con el vino , que matizan el informe de la Comisión Especial sobre la lucha contra el Cáncer (BECA) y que diferencian el consumo moderado del abusivo, algo que ha calificado de «éxito» y de «muy relevante para Castilla-La Mancha».

«Estábamos esperando a que se produjese esta votación y acaba de producirse. Podemos estar muy satisfechos y también lo puede estar el sector del vino en Castilla-La Mancha», ha señalado el consejero en declaraciones a los medios, en una comparecencia en Guadalajara, tras conocer esta votación.

Ha sido durante una comparecencia en Guadalajara, nada más conocerse la decisión del Parlamento Europeo de considerar el consumo moderado del vino como una forma distinta a la hora de prevenir el cáncer después de que la propuesta inicial igualara el vino al resto de bebidas alcohólicas y su consumo moderado al consumo abusivo.

En este sentido Martínez Arroyo ha resaltado como las enmiendas presentadas contaban con el «respaldo» de Castilla-La Mancha y también del presidente de la región castellanomanchega, Emiliano García-Page , recordando que es también el máximo responsable de la asamblea de regiones europeas del vino, con trabajo de «influencia y presión» para que saliera adelante una diferenciación del consumo moderado del vino como alimento que forma parte de la cultura mediterránea, ha destacado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación