Castilla-La Mancha acoge a 98 refugiados ucranianos y ha atendido a 385 personas hasta ahora por vías oficiales
Por lo que se refiere a los menores ucranianos escolarizados, son 60 los niños que han llegado en los centros educativos de la región
![Refugiados ucranianos saliendo de su país por la invasión rusa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/16/ucraniarefugiados-k6gB--1248x698@abc.jpg)
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha acogido hasta el momento a 98 refugiados ucranianos en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y ha atendido a 385 personas de Ucrania tras la invasión de Rusia. Estos son los datos que ha ofrecido en su rueda de prensa semanal del Consejo de Gobierno la portavoz de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández , que ha apuntado que están llegando también gente procedente de ese país para alojarse en las viviendas de los familiares que viven en nuestra región, cifra que se desconoce por no ser oficial.
Según ha informado Fernández, las principales atenciones que se han dado a las 385 personas que se han puesto en contacto con Accem ( Asociación Comisión Católica Española de Migración ) tienen que ver con alojamientos o problemas de documentación para la residencia en España.
Del número total de refugiados que hay en Castilla-La Mancha, en la provincia de Albacete se ha acogido a 21 ucranianos y se ha atendido a 65, en Ciudad Real no hay ningún acogido y se ha atenido a una familia, en Cuenca tampoco hay refugiados de momento y se han producido 85 atenciones, en Guadalajara hay 34 refugiados y 105 atendidos y, por último, en Toledo son 43 los ucranianos acogidos y 130 los atendidos.
Por lo que se refiere a los menores ucranianos escolarizados , son 60 los niños que han llegado en los centros educativos de Castilla-La Mancha. De ellos, 6 están en la provincia de Albacete, 14 en Ciudad Real, 9 en Cuenca, 23 en Guadalajara y 8 en Toledo.
Noticias relacionadas