Castilla-La Mancha acaba la semana con una incidencia acumulada a 14 días de 2.904 casos

El pasado lunes la incidencia acumulada a 14 días fue de 3.082 casos por 100.000 habitantes

ABC

Castilla-La Mancha ha finalizado la semana con la estabilización de la incidencia acumulada por coronavirus a 14 días, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad .

El lunes comenzaba con 3.082 casos por 100.000 habitantes y ha finalizado este viernes con 2.904 casos por 100.000 habitantes, lo que indica una estabilización de la situación epidemiológica, destaca la Junta de Comunidades en una nota de prensa.

Asimismo, en incidencia acumulada a 7 días, el lunes eran 1.440 los casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el viernes ha sido de 1.290, lo que augura unos próximos días con casos a la baja.

Por otro lado, en Castilla-La Mancha ya se han administrado 3.652.014 dosis de vacunas contra el Covid y ya son 1.593.138 personas las que tienen la pauta completa . Asimismo, 747.860 personas ya tienen administrada la dosis de recuerdo.

Respecto a la dosis de recuerdo, en el tramo de mayores de 70 años, el 90,8 por ciento de la población ya ha recibido esta dosis, dentro de la media nacional.

En el tramo de edad 60-69 años, el 87 por ciento de la población ya ha recibido la dosis adicional, por encima de la media nacional que es del 84 por ciento.

En el tramo de edad 50-59 años, el 59 por ciento de la población ya ha recibido esta dosis en nuestra Comunidad, por encima de la media en España que es del 53 por ciento.

En el tramo 40-49 años, el 30 por ciento de la población ya ha recibido la tercera dosis, mientras que la media nacional es del 28 por ciento.

Asimismo, en las personas que recibieron la unidosis de Janssen , ya son el 79 por ciento de la población las que han recibido la segunda dosis, también por encima de la media española que es del 66,9 por ciento.

En las personas que recibieron doble dosis de Astra Zeneca y que ahora han recibido una dosis adicional, en Castilla-La Mancha el porcentaje es del 82,4 por ciento, también por encima de la media nacional, que es del 78 por ciento.

En lo que respecta a la vacunación infantil, el 43,3 por ciento de la población entre 5 y 11 años ya ha recibido la primera dosis, también por encima de la media nacional que es del 40,9 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación