CORONAVIRUS
Castilla-La Mancha, con un 97,6% de las dosis puestas, es la sexta región que más vacuna
La región ha administrado 1.205.118 dosis de las 1.234.820 que ha recibido a fecha de 30 de mayo
Cuánto protege la primera dosis de la vacuna de Moderna
¿Qué vacuna es mejor? Ventajas y desventajas de las vacunas ocntra el coronavirus
Este lunes se ha hecho público el informe de la gestión integral de la vacunación elaborado por el Ministerio de Sanidad , dentro del cual la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ofrece unas cifras bastante positivas.
Así, según se indica en este estudio que ha recogido datos desde el 27 de diciembre de 2020, cuando se comenzó a administrar las vacunas contra el coronavirus, hasta el 30 de mayo de 2021, en la región se han puesto un 97,6% de las dosis recibidas.
Este porcentaje coloca a Castilla-La Mancha en el sexto puesto , junto con País Vasco, en cuanto a las dosis administradas con respecto a las que han recibido, tan solo por detrás de Asturias, Andalucía, Navarra, Galicia y Extremadura.
Castilla-La Mancha ha administrado 1.205.118 dosis de las 1.234.820 que ha recibido . A fecha de 30 de mayo, un total de 815.163 castellanomanchegos han recibido ya una dosis y 416.195 tienen ya la pauta completa. De todas ellas, 835.245 han sido de Pfizer, 253.800 de AstraZeneca, 121.100 de Moderna y 24.675 de Janssen.
Por lo que se refiere a las personas mayores que viven en residencias, ha sido vacunado un 99,8% con al menos una dosis, mientras que un 95,1% tiene la pauta completa. Así, de los 25.566 residentes que tiene Castilla-La Mancha, 25.525 han recibido al menos una dosis puesta, mientras que 24.325 ya cuentan con las dos.
Por otro lado, en relación a la población mayor de 60 años, de los 512.739 habitantes de esta edad con los que cuenta Castilla-La Mancha, han sido vacunados ya con al menos una dosis 497.295, lo que supone un 97,0% del total; mientras que son 322.977 los que han recibido la pauta completa, un 63,0% del total.
Hay que recordar, en este sentido, que la vacunación a la población de entre 50 y 59 años está casi acabada y ya desde el viernes pasado comenzó a vacunarse a las personas de entre 40 y 49 años , y en dos semanas se iniciará entre los 30 y 39 años.
Noticias relacionadas