Casi la mitad de las familias de Castilla-La Mancha están descontentas con la oferta educativa

Esta es una de las conclusiones del sondeo dirigido por Educa 2020 y la fundación Axa, realizado por Sigma 2

EFE

Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas en las que las familias se muestran más en desacuerdo con la oferta educativa , casi la mitad, frente a un tercio de media nacional.

Esta es una de las conclusiones del sondeo dirigido por Educa 2020 (foro de investigación periodística sobre temas educativos) y la fundación Axa, realizado por Sigma 2, a partir de 18.000 encuestas en España, de ellas 4.600 en Castilla-La Mancha, que ha sido presentado este lunes en Toledo.

Respecto a las razones de ese descontento con la oferta, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha explicado que el «efecto frontera» perjudica a Castilla-La Mancha, porque provincias como Guadalajara y Toledo tienen muy cerca las universidades madrileñas, por lo que lo ha atribuido a condiciones de «cercanía y transporte», no a la calidad de la oferta educativa de la región que ha dicho que es muy buena.

Otras de las conclusiones del estudio es que en Castilla-La Mancha los alumnos optan más por el Bachillerato de Ciencias, siete puntos por encima de la media nacional, y el informe concluye también que en un 65% de los jóvenes ha sido la madre la que más ha influido en el itinerario elegido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación