Casi 600 jóvenes con discapacidad buscan empleo en Castilla-La Mancha

La fundación Adecco trabaja por este colectivo con las empresas para garantizarles un futuro igualitario

Curso de empleo para personas con discapacidad Juan José Úbeda

ABC

Un total de 596 jóvenes con discapacidad de Castilla-La Mancha , hasta 25 años, se encuentran inscritos como demandantes de empleo, lo que representa el 6,3% del total de desempleados jóvenes de la región. En el conjunto de España, actualmente se contabilizan 9.419 jóvenes con discapacidad (hasta 25 años) inscritos como demandantes de empleo, lo que representa el 1,9% del total de desempleados jóvenes en España (502.900).

Así consta en el informe «El mercado de trabajo de las personas con discapacidad 2019», elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La Fundación Adecco y JSK recogen en estos datos su cuarto informe «Jóvenes con Discapacidad, motor de futuro», que han publicado, en una nota, con motivo de la celebración hoy, 12 de agosto, del Día Internacional de la Juventud.

El perfil de estos jóvenes responde al de un hombre (64%), que reside mayoritariamente en Andalucía (22,7%), Cataluña (15,6%), Comunidad Valenciana (11,2%) y Comunidad de Madrid (10,5%). Estas 4 regiones concentran a 6 de cada 10 empleados con discapacidad menores de 25 años.

El trabajo de ambas entidades basa sus análisis en una encuesta a 300 personas con discapacidad entre 18 y 30 años. También está basado en análisis de portales oficiales, como «El mercado de trabajo de las personas con discapacidad 2019», del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE); «El empleo de las personas con discapacidad» del INE; o la «Encuesta Global Millennials 2019» de Deloitte. También se ha contado con el conocimiento experto de consultores en Diversidad e Inclusión de la Fundación Adecco.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, «los jóvenes con discapacidad ven incrementadas sus dificultades y, para garantizar un futuro igualitario, en el que tengan las mismas oportunidades, es fundamental trabajar tanto con la empresa ordinaria como con los jóvenes». La Fundación Adecco trabaja, a través del Ciclo de la Inclusión, en el que se diseñan programas educativos, formativos y laborales para ayudar a adquirir las competencias adecuadas que favorezcan la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad.

«Y al mismo tiempo trabajamos con las empresas en la implantación de estrategias de diversidad que procuren la creación de entornos inclusivos, y así favorecer la incorporación de este grupo de población al mercado laboral», añadió Mesonero, quien precisó que la Fundación «es en las empresas ordinarias donde cohabitan ambas realidades logrando así la plena inclusión de las personas con discapacidad».

La siguiente estadística refleja, por comunidades autónomas, la relación de menores de 25 años con discapacidad en desempleo y el porcentaje respecto al total , según el informe «El mercado de trabajo de las personas con discapacidad 2019», del SEPE: Andalucía: 2.135 (22,7%); Aragón- 204 (2,2); Asturias-187 (2,0%); Baleares-247 (2,6%); Valencia-1.059 (11,2%); Canarias-441 (4,7%); Cantabria-82 (0,9%); Castilla y León-412 (4,4%); Castilla-La Mancha-596 (6,3%); Cataluña- 1.472 (15,6%); Ceuta-63 (0,7%); Extremadura-288 (3,1%); Galicia-368 (3,9%); Madrid- 989 (10,5%); Melilla-50 (0,5%); Murcia-398 (4,2%); Navarra-96 (1,0%): País Vasco-284 (3,0%); La Rioja-48 (0,5%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación