Castilla-La Mancha
Casi 2.000 viticultores de Castilla-La Mancha se benefician del Plan de Reestructuración del Viñedo
UPA ha destacado el incremento de los fondos -hasta un 70%- destinados a la destilación, almacenamiento o vendimia en verde
Un total de 1.949 viticultores de Castilla-La Mancha y 6.582 hectáreas se han visto beneficiados por el Plan de Reestructuración del Viñedo 2019-2020 , que ha visto superado el presupuesto inicial asignado a la región en cerca de 2,6 millones de euros.
En una nota de prensa, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha valorado la actuación de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en lo relativo a este plan.
Ha explicado, desde que se inició la situación de emergencia sanitaria, 2020 se está caracterizando por el nivel de adaptación de los profesionales del sector con explotaciones familiares a las diversas campañas agrícolas.
En este sentido, la organización agraria ha destacado que algunas subvenciones han caído «de manera positiva» en la región, como es el caso de las ayudas excepcionales en el sector del vino, destilación, almacenamiento o vendimia en verde y ha añadido que a Castilla-La Mancha han llegado el 70% de los fondos dedicados a estas medidas.
También ha detallado que, en principio, a esta comunidad autónoma le correspondían 19,3 millones de euros, cantidad que se ha incrementado «de forma sustancial» hasta los 21,9 millones, debido a que otras regiones no han utilizado en su totalidad el presupuesto correspondiente.
El secretario regional de UPA en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha valorado el esfuerzo de los propios viticultores, que siguen modernizando su viñedo, y ha aplaudido que la consejería haya agilizado la tramitación de sus expedientes para alcanzar todos estos fondos.
La organización agraria ha hecho hincapié en que la gestión por parte de la Consejería y el compromiso de los viticultores hacen que Castilla-La Mancha gaste todo el presupuesto asignado en el año 2020 del Programa Nacional Vitícola a las medidas de reestructuración y, además, consiga fondos extraordinarios de otras regiones.
Noticias relacionadas