CORONAVIRUS

Carmen Picazo: «El objetivo ahora es salvar vidas, empleos y que nadie se quede atrás»

La diputada y portavoz de Ciudadanos en Castilla-La Mancha no descarta pedir una comisión de investigación sobre la gestión del Gobierno regional, pero cuando acabe la crisis

Noticias del coronavirus en Castilla-La Mancha

Última hora del coronavirus

La diptada y portavoz de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Justo el día que ha presentado su propio plan de reconstrucción, con propuestas concretas para hacer frente al coronavirus, la portavoz de Ciudadanos en Castilla-La Mancha , Carmen Picazo , ha atendido este viernes a ABC para explicar algunas de sus peticiones y críticas a la gestión del Gobierno regional durante esta crisis sanitaria.

—¿Cree que la gestión de la crisis está siendo acertada?

—Nosotros, durante todas estas semanas, hemos sido críticos, como debe ser en nuestro papel como oposición, porque consideramos que se ha llegado tarde. Pero, aun así, somos propositivos y constructivos, ya que hay que adelantarse y proponer iniciativas y para que no se vuelvan a repetir los errores que se han cometido. Por eso, Ciudadanos le ha hecho llegar al Gobierno de Castilla-La Mancha un pacto para para salir de la crisis, incidiendo en tres aspectos fundamentales: el sanitario, el económico y el social. El objetivo ahora es, en primer lugar, salvar vidas; en segundo lugar, salvar empleos y, por último, que nadie se queda atrás. Se nos dijo que se iba a contar con nosotros, pero no queremos más anuncios, sino que hemos decidido tomar la iniciativa con estas propuestas que esperamos que sean el antídoto contra la improvisación que ha reinado en algunos casos, para lo cual es necesario contar con la unidad de todos los partidos, de los agentes sociales y de los expertos.

—¿Les han contestado ya la Junta a su petición de información por la compra de material sanitario?

—Ciudadanos, como grupo con representación en las Cortes, ha solicitado documentación al Gobierno regional, pero la actividad parlamentaria está paralizada en este momento y esto ahora no es posible. Por eso, nosotros pedimos que se reanuda el funcionamiento del Parlamento autonómico, ya que el reglamento no dice que tenga que ser a través de un pleno presencial, pero en cualquier caso pedimos que se modifique.

—El PP ha pedido una comisión de investigación. ¿Se van a sumar ustedes a esa iniciativa?

—En el momento oportuno, cuando la prioridad no sea salvar vidas, empleos y que nadie se quede atrás, y con una actividad parlamentaria normal, tenemos que ver qué errores se han cometido. Además puede haber un nuevo brote de coronavirus, ojalá que no, y debemos estar preparados y anticiparnos para saber cómo actuar. Por eso, una vez pase todo esto, sí que consideraríamos la posibilidad de una comisión de investigación para que se aclare todo.

—¿Apoyarán la ley de crédito presupuestario para hacer frente a los gastos adicionales que está causando el coronavirus?

—Lo que está claro es que el presupuesto actual no va a valer para este año y hay que modificarlo para responder a la crisis sanitaria, económica y social tanto en 2020 como en 2021. Por eso, en las propuestas de nuestro pacto pedimos que haya una reorientación de las partidas presupuestarias que puedan resolver estos problemas. Con lo cual, todo lo que vaya a mejorar la vida de los castellanomanchegos lo vamos a apoyar.

Carmen Pizaco, durante una jornada de teletrabajo en su casa

—Usted misma ha realizado otra propuesta esta semana, en este caso sobre educación, que es alargar el curso escolar hasta julio. ¿No teme ganarse la animadversión del profesorado?

—No podemos dar por perdido el curso escolar, por lo que planteamos la posibilidad de utilizar el mes de julio, pero eso no implica que no tengamos en cuenta al profesorado. De hecho, ahora mismo el Ministerio está planteando que julio va a ser un mes de refuerzo voluntario para los alumnos y nosotros no hemos dicho que sean los profesores los que realicen esa tarea, sino que dijimos que se utilizaran todas las herramientas necesarias, como las aulas virtuales, para que no se queden atrás los niños que necesitan ayuda. Algo que será necesario durante el inicio del próximo curso, ya que este tercer trimestre se va a perder contenido lectivo en muchos centros.

—Y para las pymes y los autónomos, ¿qué propone Ciudadanos para ayudarles?

—Dentro de nuestra propuesta de pacto pedimos que se reorienten ciertas partidas presupuestarias e inversiones destinadas a las empresas con el objetivo de salvar puestos de trabajo. Los autónomos y pymes generan empleo y, si cierran su persiana, habrá más paro. Por eso, dentro de los planes del Gobierno regional sobre esta materia, el Plan Adelante y el Plan de Autoempleo, que cuentan con 40 millones de euros, nosotros hemos apoyado que se suspenda la cuota de autónomos de abril y de mayo. Gracias a nuestra actitud propositiva a nivel nacional ya hemos conseguido que los pagos de este trimestre se prorroguen al 20 de mayo. Nos parece poco y vamos seguir trabajando en esta línea para que se les tenga en cuenta mucho más, ya que no se trata de ayudar a este colectivo cuando cierra su negocio, sino que lo que hay que hacer es evitar que cierren.

—Y, por último, ¿qué mensaje quiere trasladar a los castellanomanchegos en estos momentos tan difíciles?

—La sociedad castellanomachega ha demostrado que arrima el hombro y que tiene una solidaridad fuera de toda duda. Pero, además, hay muchas personas que han perdido a familiares en una condiciones muy malas. Por ello, lo único que los puedo hacer es animarles y decirles que juntos saldremos de esta lo antes posible.Aparte, hay que agradecer la labor realizada en este tiempo por muchos trabajadores, desde los sanitarios, al servicio de limpieza, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los farmacéuticos y otros muchos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación