Calzadilla Classic: el vino de Cuenca recomendado por la OCU entre los mejores de España
De un total de 346 vinos, 172 tintos, este tinto de Pago Calzadilla está en la cuarta posición
![Calzadilla Classic: el vino de Cuenca recomendado por la OCU entre los mejores de España](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/10/pago-calzadilla-k76B--1248x698@abc.jpg)
«In vino veritas». Este proverbio latino atribuido al escritor y militar Plinio el Viejo -que significa «En el vino está la verdad»- se escuchaba por todo el Imperio Romano en la celebración de ágapes y banquetes. Y, quizá, también haya servido de inspiración para el proyecto que en su día pusieron en marcha Celia y Paco en una tierra con numerosos vestigios de la Roma antigua , como es Cuenca.
Noticias relacionadas
En esta provincia, en La Alcarria conquense y dentro del término municipal de Huete , donde se levantaron varias villas romanas y rodeada de antiguas minas de donde se extraía el famoso «lapis specularis» -el yeso cristalizado que se usaba como cristal en época romana-, es el lugar en el que a finales del siglo pasado se hizo realidad el sueño de esa pareja: Pago Calzadilla , cuyo nombre hace honor a la calzada que unía las ciudades de Segóbriga y Ercavica, entre las que se sitúa la bodega de la familia Uribes Madero.
![Calzadilla Classic: el vino de Cuenca recomendado por la OCU entre los mejores de España](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/10/uribes-kauB--510x349@abc.jpg)
Una calzada que, como el camino de Pago Calzadilla , no ha sido fácil de transitar. En 1992 salió al mercado su primer vino y, desde entonces, el proyecto no ha parado de experimentar y crecer, siempre con una idea clara: «El control y proceso de elaboración se hace siempre dentro de la bodega para hacer un producto diferenciado y auténtico». Esto es que inculcaron Celia y Paco a Paula, su hija y actual responsable de la empresa, que continuó el lagado familiar formándose como bióloga y enóloga en Francia y Nueva Zelanda entre los más grandes expertos en la materia.
Todo ese saber, Paula lo volcó en sus viñedos y sus vinos. En su opinión, «la creación de un buen vino es un arte en sí mismo que requiere vocación, dedicación y un estilo propio. Por esta vocación pagamos un alto precio, es un trabajo duro, hay quien sigue sin entendernos... hasta que prueban nuestros vinos». Es por eso que Calzadilla es una de las escasas bodegas en el mundo que cuenta con una Denominación de Origen propia debido a sus condiciones de clima y suelo tan singulares , que hacen que su vino y sus viñedos tengan unas características únicas, potenciadas por sus prácticas artesanales y respetuosas con el medio ambiente.
![Calzadilla Classic: el vino de Cuenca recomendado por la OCU entre los mejores de España](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/10/calzadilla-classic-kauB-U401510049356V3G-220x340@abc.jpg)
Quizá también por eso sus vinos son reconocidos con numerosos premios por parte de los expertos e incluso entre los consumidores. Tal es el caso del último reconocimiento de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha incluido en su Guía «Los 12 mejores tintos de España entre 7 y hasta 24 euros» a su vino Calzadilla Classic -un coupage elaborado con las variedades de uva Tempranillo (60%), Cabernet Sauvignon (20%), Garnacha (10%) y Syrah (10%)-. «No es que nos guste ponerle etiquetas de precio a nuestros vinos, pero hemos de reconocer que nos encanta ver nuestros caldos en los primeros puestos de listas bien elaboradas y con credibilidad», reconoce Paula Uribes.
La OCU actualiza todos los años sus Guías de Vinos y se ha convertido en un referente para mucho consumidores que ven en esta organización un ejemplo de imparcialidad y profesionalidad ajeno a presiones y modas. En este listado de los 12 mejores vinos tintos que se pueden comprar desde 7 y hasta 24 euros se incluyen no solo por su categoría de precio, todos ellos están en la lista de los mejores tintos de España, siete en la lista de este 2020 y cinco en la lista de 2019. De un total de 346 vinos, 172 tintos, el Calzadilla Classic está en la cuarta posición . «Es difícil poner a grandes vinos en fila y hacer una comparación tan plana para decir que hay tres mejores y ciento sesenta y siete peores, nosotros nos quedamos con el orgullo de que alguien con el prestigio de OCU acredite la calidad de nuestros vinos dentro de los grandes de este querido país», afirma la responsable de la bodega.
El Calzadilla Classic es el vino más personal de la bodega. Es el que mejor representa las características del suelo del Pago, debido a su potente mineralidad. Recio, pero a la vez muy delicado y armonioso, es un vino que deja huella. Por lo que se refiere a su nota de cata, es de color rojo rubí, muy intenso en nariz y descubre aromas de frutos negros del bosque, mermelada, toques lácteos, vainilla, tabaco; todo envuelto en un fondo balsámico. Mineral, plantas aromáticas, tierra mojada. En su paso por boca destaca la untuosidad y el tanino aún vivo, equilibrado. Largo y expresivo final. Acompaña muy bien los guisos de invierno y cualquier plato condimentado con setas. En definitiva, un buen vino que hace honor a las raíces y los orígenes de Pago Calzadilla .