Uno de cada cuatro trabajadores de campo encuentra trabajo en Castilla-La Mancha

Según Martínez Arroyo, «el sector del vino es, probablemente, el más importante de Castilla-La Mancha»

Martínez Arroyo en el centro acompañadp de representantes del sector del vino este lunes JCCM

P. G-TOLEDANO

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural , Francisco Martínez Arroyo ha señalado este lunes que «u no de cada cuatro trabajadores del campo que han encontrado un puesto de trabajo en nuestro país, en el último mes, lo ha hecho en Castilla-La Mancha ».

Martínez Arroyo ha estado acompañado del presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, Rafael Torres , y la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez , minutos antes de la tradicional comida de vendimia en «la mayor cooperativa de vino de Europa , que reúne al sector al comienzo de cada campaña», según ha informado la Junta en un comunicado.

El consejero, junto al director general de Desarrollo Rural, Javier Carmona, y de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo , ha mostrado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al consejo rector de la cooperativa tomellosera mediante un mensaje optimista. Unas palabras que han sido dirigidas a todo el sector del vino representado en el lagar de la Cooperativa Virgen de las Viñas, junto al director general de la Organización Española de Mercados del Vino (OEMV), Rafael del Rey ; los bodegueros, Félix Solís , Jes ús Cantarero y Alfonso Monsalve ; el director general de Globalcaja, Pedro Palacios , entre otros.

En este sentido, Martínez Arroyo ha asegurado que «el sector del vino es, probablemente, el sector más importante de Castilla-La Manch a ». Por un lado, ha destacado los datos «muy positivos» del empleo agrario en la región, sobre todo, por la vendimia, que muestran que «uno de cada cuatro trabajadores del campo que han encontrado un puesto de trabajo en nuestro país, en el último mes, lo ha hecho en Castilla-La Mancha». Esta situación se debe a que «hay una industria agroalimentaria, bodegas y una estructura vitícola muy importante, la más potente de España », según el consejero de Agricultura.

Además, ha señalado el aumento en el valor unitario de las exportaciones de vino en un 17 por ciento en un año , lo que equivale, en euros por litro y en facturación global, cerca de los 600 millones de euros al año, «la cifra más alta que hemos tenido nunca en Castilla-La Mancha» , ha recalcado. No obstante, ha animado a los presentes a no conformarse y, aunque la vendimia será corta, «tenemos que mantener e incluso incrementar los 11 millones de hectolitros que estamos exportando », ha manifestado. «Esto lo vamos a conseguir con el esfuerzo de todos, pero especialmente de nuestras cooperativas, que recogen el 70 por ciento del producto de nuestros viticultores», ha asegurado.

Martínez Arroyo ha valorado la labor del sector del vino, formado por 85.000 familias, 23.000 trabajadores y 600 bodegas (el 70 por ciento cooperativas). Se trata de «una potente estructura con la que la Consejería ha iniciado un proceso de planificación sectorial en Castilla-La Mancha para aumentar el PIB regional en un 4 por ciento, con una facturación de 2.500 millones de euros en los próximos años », ha dicho.

En esta materia, el consejero castellano-manchego se ha mostrado firme «cuando se tiene la capacidad de influir en los mercados sería imperdonable no hacerlo», por lo que ha instado a «aprovechar los recursos para invertir y seguir innovando». «Estoy convencido de que tenemos el mejor vino del mundo , sois la correa de transmisión con los 85.000 viticultores y es mi obligación protegerla», ha finalizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación