Buscan voluntarios para ser controladores de gatos
El Ayuntamiento de Torrejón del Rey pondrá en marcha un programa de captura, esterilización y suelta
La Concejalía de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Torrejón del Rey busca voluntarios para poner en marcha su programa C.E.S. (Captura, Esterilización y suelta) de gatos.
En un comunicado remitido por el Consistorio, se indica que las personas interesadas en convertirse en controladores autorizados de colonias felinas, pueden solicitar su inclusión en el programa acudiendo al Ayuntamiento, o enviando un correo electrónico con sus datos de contacto a a.quintana@aytotorrejondelrey.com antes del próximo 25 de mayo de 2016, «posteriormente deberán acudir a un seminario sobre el control de colonias impartido por la protectora ANAA, colaboradora del ayuntamiento en este programa, y una vez superado este seminario se les entregará un carnet identificativo como controlador/a de colonias», que según la nueva ordenanza municipal que el equipo de gobierno está preparando, serán los únicos autorizados a alimentar, capturar o reubicar felinos callejeros en el término municipal de Torrejón del rey.
Entre las labores de los controladores, estarán, La identificación de individuos , el control de las colonias en cuanto a su número, ubicación, y cambios en su estado físico , su alimentación, o la ayuda en su captura por personal cualificado para su tratamiento o esterilización y posterior suelta.
El método C.E.S, (método de Captura, Esterilización y Suelta) consiste en la captura paulatina de los gatos por personas cualificadas y autorizadas , su traslado a un centro veterinario o núcleo zoológico para someterlos a su esterilización y su posterior puesta en libertad.
De esta forma se evita que las colonias sigan creciendo sin control , al estar los animales esterilizados. Así como que cualquier vecino, (aunque se haga con muy buena voluntad), pueda depositar comida en la vía pública , con el peligro que conlleva de proliferación de otras plagas como las de roedores y la mala imagen de falta de limpieza de la vía pública.