La biblioteca de Cabanillas, «la mejor de España»
Ha sido galardonada con el premio «María Moliner» por sus programas de animación lectora
![La biblioteca ha sido reconocida por sus programas de animación lectora](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/11/02/cana-koPG--620x349@abc.jpg)
El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes acaba de comunicar que la Biblioteca Municipal de Cabanillas del Campo ha obtenido el « Premio María Moliner » por sus programas de animación a la lectura en el municipio. Se trata del galardón más importante de España en este ámbito, y la Biblioteca de Cabanillas lo recibe como la mejor del país en su categoría, la de municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes . Los otros dos municipios galardonados son Erro (Navarra) -en la categoría de municipios menores de 5.000 habitantes- y Armilla (Granada) -en la categoría de municipios de 20.000 a 50.000 habitantes-.
El galardón anunciado se enmarca en la XVII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner , y está convocado por el Ministerio de Educación , Cultura y Deporte; la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP ) y la Fundación Coca-Cola . La Subsecretaría de Estado de Cultura del Ministerio se ha puesto esta misma mañana en contacto con el alcalde de Cabanillas, José García Salinas, para comunicar la noticia.
A esta edición de los Premios María Moliner se presentaron 605 proyectos de otras tantas bibliotecas españolas , y la Comisión de Valoración ha seleccionado los 300 mejores , cuyas bibliotecas recibirán un lote de 150 libros financiado por Ministerio de Educación, Cultura y Deporte . Además, la Comisión ha determinado qué tres proyectos resultaban distinguidos con los premios especiales , como es el caso de la de Cabanillas del Campo. El premio que recibirá la Biblioteca cabanillera está dotado con 12.000 euros .
El proyecto que presentó la Biblioteca de Cabanillas a esta convocatoria llevaba el título «La Biblioteca, ante tod@s» . El jurado ha valorado en su fallo «su gran labor bibliotecaria, de la que hace partícipe a toda su población, con una gran vocación de integración social, destacándose la originalidad de sus actividades y el buen uso de las redes sociales para su difusión».
![La directora de la Biblioteca, Pilar de Isidro](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/11/02/pilar-koPG--250x140@abc.jpg)
El alcalde de Cabanillas, José García Salinas, ha felicitado especialmente por este galardón a la directora de la Biblioteca cabanillera, Pilar de Isidro . «El premio es un auténtico orgullo para el Ayuntamiento y para todo el municipio, y es consecuencia de un trabajo muy intenso en este tipo de iniciativas», ha destacado el edil, recordando que en el último año y medio la Biblioteca cabanillera ha multiplicado sus programas de animación lectora , con la puesta en marca de iniciativas específicas que se celebran todas las semanas, como la «Bebeteca», la «Pequeteca» o el programa «Diverlibros».
Además, como actividades extraordinarias impulsadas en los últimos meses, Salinas ha destacado el programa de memoria histórica y narración oral «El Andariego» o el concurso escolar «La Liga de los Libros» , que partió de una idea original de la Biblioteca cabanillera. Otros programas de animación lectora de la Biblioteca son los clubes de lectura (en español, inglés y francés), que se reúnen semanalmente; el «Bicicuento», que se celebra en primavera; o la fase local del Maratón de Cuentos de Guadalajara, que también coordina la Biblioteca.
García Salinas también ha querido hacer extensivas estas felicitaciones a todo el personal de la Biblioteca, y a los dos concejales que coordinan en la actualidad la política cultural municipal: Manuel Gallego y Luis Blanco .
Cabe señalar que además de las bibliotecas ganadoras, Cabanillas, Erro y Armilla, también han recibido unas menciones especiales las bibliotecas de Estadilla (Huesca), Villamalea (Albacete) (menos de 5.000 habitantes), Puebla de Cazalla (Sevilla), Herencia (Ciudad Real) , (de 5.001 a 20.000 habitantes), Illescas (Toledo) y la vecina de Azuqueca de Henares (de 20.001 a 50.000 habitantes) .