Becas para recuperar el talento
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba una partida de ayudas para investigadores que trabajen fuera y quieran volver a la región
Dentro del «plan de retorno del talento» del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Consejo ha aprobado en su última reunión las bases reguladoras para la concesión de becas postdoctorales , dando prioridad a aquellos investigadores que se han ido a trabajar fuera de España y quieran volver a la región.
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha informado que la beca tendrá una duración de dos años y contará con un presupuesto de 1,8 millones de euros , con lo que se aumentará el número de beneficiarios, que podrá llegar a 30 investigadores.
Para conseguir estas ayudas, los interesados deberán haber estado al menos seis meses empadronados en la región en los últimos seis años.
La puesta en marcha de este programa permitirá, según Hernando, recuperar el talento juvenil perdido en la pasada legislatura cuando «se perdieron casi 800 investigadores» , ya que no hubo ninguna convocatoria de este tipo de becas en los años 2012 y 2013 y la que hubo en 2014 fue «ínfima», además de recortarse el periodo de la beca a un solo año.
Otro de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno ha sido la aprobación de ayudas para los Centros Europeos de Empresas e Innovación, CEEI's , para fomentar el flujo del conocimiento al servicio de las empresas y fortalecer el tejido empresarial, entre otros retos. Son cuatro los CEEI que funcionan en la región, en Albacete, Talavera de la Reina, Ciudad Real y Guadalajara .
Y también habrá ayudas para la Cooperación Internacional para el Desarrollo con un presupuesto de dos millones de euros que irán destinados a los siguientes países: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, República Dominicana, Haití, Bolivia, Burkina Faso, Mali y Senegal.
Unas ayudas que tienen los mismos objetivos que los de la ONU para 2030 , como son poner fin a la pobreza y el hambre, garantizar una vida sana, una educación inclusiva, lograr la igualdad real de género, garantizar la sostenibilidad del agua y combatir el cambio climático.