La ‘Batalla Olvidada’ regresa a Abánades este fin de semana

Entre marzo y abril de 1938, este minúsculo municipio de la provincia de Guadalajara quedó dividido en dos

Recreación de la 'Batalla Olvidada' Eduardo Bonilla

ABC

Abánades , un pueblo minúsculo en la provincia de Guadalajara, va a recrear este fin de semana la ‘Batalla Olvidada’ , que tuvo lugar en sus aposentos entre marzo y abril de 1938 , siendo una de las más desconocidas de la guerra civil. El municipio quedó dividido en dos, con los nacionales en el cerro del Castillo y los republicanos distribuidos por todos los cerros de la mitad este. Y el edificio de la antigua escuela y fragua, que ahora es un Museo Histórico, sirvió de cocina improvisada para dar servicio a la tropa.

En esta novena edición de las Jornadas de Promoción Histórico Cultural del Alto Tajuña, que están organizadas por la asociación de Amigos de los Espacios Históricos de Abánades, el domingo por la mañana se celebrará un acto solemne, como es la inhumación con honores de los 13 soldados desconocidos que murieron en la batalla y cuyos restos fueron descubiertos durante las excavaciones arqueológicas del CSIC Incipit.

Este año, por primera vez, se verá en Guadalajara a los soldados italianos del ‘Corpo di Truppe Volontarie’ combatiendo en torno a El Confesionario de Abánades. Asimismo, durante ‘La Noche del Combatiente’ habrá música, el concurso de trajes de época y, gracias al profesor Yuri Aguilar, se proyectarán dos cortometrajes originales de esos años, como son ‘Charlot camarero’ y ‘El hombre mosca’, de Harold Lloyd. Además, el coronel José Romero presentará el libro ‘Abánades 1938, el IV Cuerpo de Ejército ¡al ataque!’ y Alfredo González Ruibal, del CSIC Incipit, dará una conferencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación