El Ayuntamiento de Guadalajara impulsa la contratación de 111 desempleados

Se abre la convocatoria para las ayudas de fomento de empleo a través de empresas y entidades sin ánimo de lucro

Las concejales Verónica Renales e Isabel Nogueroles Ropero

ABC

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado las bases de las convocatorias de ayudas destinadas a empresas y entidades sin ánimo de lucro que contraten trabajadores desempleados en situación de emergencia social y riesgo de exclusión.

«íntegramente de fondos propios del Consistorio»

El objetivo de estas convocatorias es el de fomentar el empleo entre los más desfavorecidos, porque «la creación de empleo es una de nuestras prioridades», ha enfatizado la edil.

En concreto, las dos convocatorias aprobadas se destinarán a ayudas para el fomento de empleo a través de empresas mediante la contratación de jóvenes trabajadores desempleados en situación de emergencia social. Para estas ayudas se destinarán 200.000 euros . Para las entidades sin ánimo de lucro que fomenten el empleo local de trabajadores desempleados en situación de riesgo de exclusión y emergencia social, el importe de las ayudas será de 150.000 euros .

A través de estos dos programas se podrán crear 111 puestos de trabajo a lo largo del presente año, dependiendo si las empresas contratan de forma temporal o fija. 64 puestos de trabajo en el caso de las empresas y 47 en el de entidades sin ánimo de lucro.

Estas subvenciones se vienen convocando desde hace años «porque fomentan el empleo». El año pasado «se generaron gracias a estos programas 134 contratos, 30 de ellos indefinidos» , ha explicado Isabel Nogueroles.

Estas subvenciones las pueden solicitar las personas físicas o jurídicas de carácter privado, que formalicen contratos con trabajadores desempleados. El domicilio fiscal o centro de trabajo deberá estar en Guadalajara , término en el que deberán desarrollar su actividad económica.

Para beneficiarse de estas ayudas los trabajadores susceptibles de contratación deben estar empadronados en el municipio de Guadalajara con una antigüedad mínima de seis meses con anterioridad a la publicación de la convocatoria. En anteriores ediciones de estos programas, se exigia una antigüedad mínima de un año.

Deben ser personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Sepecam y pertenecer a alguno de estos colectivos: ser menor de 30 años; mujeres mayores de 30 años; parados de larga duración ; mayores de 55 años ; desempleados que no hayan trabajado más de 6 meses en los útimos cuatro años o mujeres víctimas de violencia de género.

Los contratos subvencionables deberán tener una duración mínima de tres meses a tiempo completo . Los puestos de trabajo deberán desarrollarse en empresas radicadas en el municipio de Guadalajara. La cuantía máxima de la ayuda por trabajador contratado será de 3.100 euros . Si el contrato fuera indefinido se ampliará la ayuda en 1.000 euros. Cada empresa podrá contratar un máximo de 4 trabajadores.

Para facilitar las contrataciones, se han ampliado los plazos de solicitud hasta agotar los fondos que se destinan. Las subvenciones se podrán solicitar desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el 31 de octubre de 2016.

El abono de la subvención será del 80% tras la aprobación por la Junta de Gobierno y comunicación y del 20% restante tras la aprobación de justificación por el mismo órgano municipal.

En el caso de las subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que fomenten el empleo de personas en riesgo de exclusión, los requisitos que deben cumplir los trabajadores para cuyos contratos se solicite subvención son los siguientes: estar empadronadas en el municipio con un mínimo de 6 meses de antelación a la presente convocatoria . Estar en situación de desempleo y en riesgo de exclusión o emergencia social. Estas situaciones deberán ser valoradas mediante informe de los servicios sociales municipales y de las propias ONG´s, bajo la supervisión del Ayuntamiento de Guadalajara. Deben estar inscritos como demandantes de empleo en los servicios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; ser parados de larga duración; mayores de 45 años; discapacitados; no haber trabajado más de 180 días en los últimos cuatro anos ; jóvenes sin cualificación profesional; personas sin hogar o en riesgo de perderlo; personas cuyas rentas familiares no alcancen dos veces el IPREM.

Podrán acogerse a estas ayudas los contratos realizados directamente por las entidades o los realizados por terceras empresas a través de entidad colaboradora. Como novedad, podrán solicitar también subvenciones para gastos de gestión, entre otros, gastos de materiales, limpieza o alquileres.

La cuantía de la ayuda será de 3.100 euros por persona contratada durante tres meses a jornada completa, siendo proporcional para los contratos de inferior jornada. La cuantía máxima a subvencionar por gastos de gestión será de 1.000 euros por entidad colaboradora.

Las subvenciones se podrán solicitar en los diez días siguientes a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara hasta el 31 de octubre del presente año.

Las bases íntegras de la convocatoria se podrán consultar en la web municipal www.guadalajara.es .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación