Ayudas públicas para que haya más casas rurales en Ciudad Real
La Diputación convoca subvenciones por las que cada negocio podrá recibir hasta 30.000 euros
La Diputación de Ciudad Real ha publicado una convocatoria de subvenciones, con un presupuesto total de 300.000 euros , para aumentar la oferta de casas rurales en la provincia, así como para mejorar la calidad de las ya existentes, especialmente aquellas que están en municipios afectados por la despoblación. Las solicitudes se podrán presentar en un plazo de 30 días hábiles desde el siguiente a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (el pasado 30 de diciembre).
A estas subvenciones podrán acceder las empresas turísticas que sean pyme, micropyme, autónomos o comunidad de bienes que sean titulares de la casa rural y tengan domicilio en la provincia de Ciudad Real. Además, la casa rural debe estar inscrita en el Registro de Empresas y Establecimientos Turísticos de Castilla-La Mancha . En el caso de que se trate de la conversión de una vivienda en una nueva casa rural o de la construcción de una nueva planta de una casa rural también es obligatorio la inscripción en el registro en un plazo no superior a dos meses.
Hay dos tipos de subvenciones. Cada una tiene un montante total de 150.000 euros y habrá que elegir, pues no se puede concurrir a las dos a la vez. Por un lado, está «la Línea A» de apoyo a la creación de nuevas casas rurales, cuya ayuda máxima por negocio será de 30.000 euros. Por otro, «la Línea B» de apoyo al fomento de la calidad de las casas rurales ya existentes, con una ayuda máxima de 15.000 euros.
Ambas convocatorias contemplan diversas actuaciones para las que pueden solicitarse las ayudas. Así pues, se subvencionarán reformas y adquisición de equipamiento, mobiliario y demás para crear una nueva casa rural. En el caso de las casas rurales ya existentes se podrán solicitar las ayudas para reformas y adquisición de equipamiento con los que incrementar la categoría del establecimiento o mejorar sustancialmente su calidad.
Asimismo, habrá ayudas para reformas que garanticen la accesibilidad de personas con movilidad reducida o con cualquier limitación física, psíquica o sensorial. O para instalar tecnología Wifi por todas las dependencias de la casa rural.
También podrán ser subvencionadas las obras de construcción y/o reforma de espacios dedicados a la práctica de la gastronomía tradicional, el ocio y entretenimiento y servicios e instalaciones de ocio para la infancia, así como la mejora y la renovación de las instalaciones y maquinarias de higiene alimentaria y de elementos higiénico-sanitarios.
Igualmente se subvencionará la adaptación de instalaciones para la mejora de la sostenibilidad y/o actuaciones de seguridad, tales como sistemas de ahorro energético y de agua, sistemas de depuración o reciclado de residuos, sistemas de reducción de la contaminación acústica o sistemas de seguridad o contra incendios.
Por último, serán objeto de estas ayudas la implantación y obtención de la marca Q de Calidad Turística Española, o cualquier otro sistema de calidad expresamente reconocido.
Noticias relacionadas