CASTILLA-LA MANCHA

Ayuda a Domicilio a golpe de «click»

La firma se podrá realizar, por primera vez, de manera telemática, a través de internet

La Junta autoriza un gasto de 17,2 millones para 522 municipios

Nacho Hernando y Aurelia Sánchez, en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional ANA PÉREZ HERRERA

VALLE SÁNCHEZ

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su última reunión un gasto de 17.275.765 euros para la tramitación en 2017 de los convenios con entidades locales para la prestación de la Ayuda a Domicilio en municipios de menor población de las zonas del Programa Regional de Acción Social (PRAS), lo que supone un incremento del 24,6 por ciento de presupuesto respecto a 2014. Así lo anunció ayer la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez , que explicó el nuevo sistema para solicitar estas ayudas que, por primera vez, se realizará de manera telemática, a través de internet, una forma más «ágil, segura, simple» que permitirá a los ayuntamientos firmar «a golpe de click» estos convenios.

Aurelia Sánchez subrayó que el nuevo marco ofrece a los ayuntamientos «seguridad en la financiación de la Ayuda a Domicilio para los próximos seis años, prorrogables por otros cuatro más», y el número de horas de auxiliares se actualizará al final de cada ejercicio. Además brinda «simplificación y agilización», gracias a que los convenios se firman de forma telemática, a través de una plataforma de internet, lo que produce un ahorro de tiempo, de 20 días para la firma, y también un ahorro de papel de 25.000 folios.

La consejera de Bienestar Social destacó que también se simplifican los procedimientos, ya que «ahora simplemente se procederá a actualizar los importes económicos anuales que se recogen en un anexo», y el proceso de justificación, ya que sólo se presentará una única justificación final, en enero del siguiente ejercicio, en lugar de dos como se venía realizando en 2016 y cuatro con el anterior Gobierno.

Respecto a la forma de pago , se realizará un primer libramiento, del 40 por ciento inicial de la aportación de la Consejería durante 2017, tras la suscripción del convenio, y el 60 por ciento restante de la aportación de la Consejería, se dividirá en seis libramientos de carácter mensual y de igual cuantía, que se pagan de forma anticipada a partir del mes siguiente al del cobro del primer anticipo.

Aurelia Sánche z aprovechó la comparecencia de ayer también para aportar datos sobre el aumento de las ayudas al Servicio de Ayuda a Domicilio, que tuvo 14.387 usuarios en 2014, 14.189 usuarios en 2015 y en 2016 alcanzó los 16.182 usuarios, con 1.795 usuarios más, un 12,5 por ciento más en 2016 respecto a 2014. A su juicio, el Gobierno de García-Page «ha dado un impulso importante a la Ayuda a Domicilio, que es una inversión social, porque llega a más usuarios cada año, 1.600 en 2016, y es una inversión económica que ha permitido que se incorporen 100 auxiliares más en 2016, hasta un total de 5.000 auxiliares en toda la región, por lo que crea riqueza social y riqueza económica en Castilla-La Mancha ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación