CASTILLA-LA MANCHA
Los auxiliares de conversación ascienden a 137 este curso escolar
El portavoz Nacho Hernando critica al Ministerio de Educación por recortar en 48 personas este programa del plan de plurilingüismo
Recién iniciado el curso escolar 2017-2018, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha informado esta semana al Consejo de Gobierno sobre los datos correspondientes al programa de auxiliares de conversación extranjeros, que este año ascienden a 137 en Castilla-La Mancha, aunque a la comunidad autónoma le corresponde 115 de estos profesionales como cupo regional.
Sin embargo, el portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, Nacho Hernando, quien dio esta información ayer en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, reprochó al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que haya recortado este servicio, dependiente de este departamento, con respecto al curso pasado. Así, según explicó, el curso 2016-2017 existían en la región 185 auxiliares de conversación , por lo que se ha reducido en 48 el número de este tipo de profesionales.
«Nosotros sí apostamos por mantener y ampliar la educación pública, sí apostamos por un sistema de plurilingüismo equitativo e igualitario; y apostamos por un reparto de los recursos que permita que las regiones más humildes podamos igualarnos a las demás, que podamos converger y podamos tener las mismas oportunidades en la educación, es el ascensor social, lo que permite a cada familia en España tener la misma oportunidad», manifestó Hernando.
Por otro lado, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba ayer la convocatoria de una línea de ayudas a entidades sociales y centros que atienden a personas con discapacidad , que cuenta con una dotación de 46,5 millones de euros, un 10% más que en la anterior convocatoria. Pero, la gran novedad, según avanzó en rueda de prensa el portavoz del Gobierno regional, es que a partir de 2018 las asociaciones van a tener pagos mensuales para los servicios que prestan.
Por eso, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha han adelantado la convocatoria a octubre, para que en enero las entidades sociales puedan disponer ya de ese dinero, con un plazo de solicitud de 20 días a partir de hoy. Según las estimaciones, van a poder optar a estas ayudas más de 160 asociaciones, de las cuales 120 serán centros residenciales. El importe máximo por cada programa, informó Nacho Hernando, no excederá los 3 millones de euros si es regional ni los 150.000 si es un programa provincial.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha también aprobó ayer un paquete de tres acuerdos para la protección y conservación del patrimonio en la ciudad de Sigüenza (Guadalajara): la modificiación de su conjunto histórico, la delimitación del entorno de protección de la catedral de Santa María y la del castillo. El conjunto histórico de Sigüenza se declaró en 1965 y, según explicó el portavoz del Gobierno, Nacho Hernando, esta modificación que se ha aprobado llega para dar respuesta a una «falta de precisión y ambigüedad» y pretende mejorar la protección del recinto amurallado del barrio de San Roque.