Aumentan un 43% las visitas a la Posada del Cordón de Atienza

En lo que va de año ya han visitado el Centro de la Cultura Tradicional de la provincia un total de 6.620 personas

La instalación ya ha superado este año las visitas totales de 2014 Diputación

ABC

La Posada del Cordón de Atienza, y que alberga el Centro de la Cultura Tradicional de la provincia, ha aumentado sus visitas en el último mes un 43,3 por ciento con respecto a octubre de 2014. De esta forma, el pasado mes de octubre se registraron un total de 1.231 visitante. Así, en lo que va de año a fecha de 31 de octubre ya han pasado 6.620 personas por Atienza para conocer el edificio, sobrepasando ya los datos del año anterior (aunque la Posada del Cordón fue inaugurada en abril de 2014).

Asimismo, siguen siendo los visitantes procedentes de la Comunidad de Madrid los más numerosos, al igual que en el resto de meses del año; en octubre han sido 502. Le siguen los procedentes de Castilla-La Mancha -los que más de Guadalajara - y Comunidad Valenciana; además de otras provincias como Burgos. Barcelona o Santander. Es de destacar, además, la visita en este mes de dos visitantes de Alemania y tres de Reino Unido.

El diputado delegado de Turismo, Jesús Parra , ha resaltado «los buenos datos turísticos en nuestra provincia» así como «el impulso que en centros como este de la Posada del Cordón o el Centro de Interpretación Turística de la provincia, ubicado en el castillo de Torija, se está dando desde la Diputación con atractivas actividades para todos los públicos».

Hay que recordar que la Posada del Cordón se mantiene abierta en virtud de un convenio de colaboración anual entre la Diputación y el Ayuntamiento de Atienza. Además, como complemento a las visitas libres, la Diputación organiza visitas guiadas concertadas previamente tanto a escolares de la provincia como asociaciones u otros colectivos interesados; visitas que atiende el técnico de Etnografía de la Diputación, José Antonio Alonso , y que están teniendo mucho éxito.

Sobre la Posada del Cordón

El Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional de Guadalajara alberga una importante colección de piezas, cedidas a la Diputación de Guadalajara por la familia Alonso-Calleja relativas a la Cultura Tradicional de Guadalajara, complementadas por otras piezas propiedad de la Diputación de Guadalajara ( Fondos Escuela de Folklore ) y otras cesiones particulares puntuales.

Las más de 600 piezas de la colección permanente se exponen en unos 400 metros cuadrados, distribuidas en ocho grandes áreas temáticas: identidad, medio natural y arquitectura, ciclo anual (estaciones, fiestas y ritos), creencias y espiritualidad, hombre y mujer (ciclo vital), vida cotidiana y hogar, artes populares y comunicación y actividad económica (artesanías, técnicas y saberes). Se complementa con más de 40 paneles explicativos, pantallas interactivas y recreación de escenas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación