Un aula en recuerdo del pediatra Antonio Cepillo en la Facultad de Medicina

El rector ha descubierto la placa en recuerdo al «Capitán Optimista», que murió a causa de un cáncer en abril de 2019

Dorotea Boluda, madre de Antonio Cepillo, descubrió la placa junto al rector Miguel Ángel Collado UCLM

ABC

Desde este jueves, una de las aulas de la Facultad de Medicina de Albacete lleva el nombre de Antonio Javier Cepillo Boluda , más conocido por «Cepi» o Capitán Optimista, en recuerdo a su exalumno y pediatra del Centro Hospitalario Universitario de Albacete, fallecido en abril de 2019 a causa de un cáncer . El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha sido el encargado de descubrir la placa en recuerdo al joven médico, además de entregar diferentes reconocimientos a profesores que han alcanzado su edad de jubilación.

El acto ha comenzado en el aula que lleva por nombre Antonio Javier Cepillo Boluda,en memoria al que fue alumno de la Facultad y trabajó como pediatra, siempre optimista. Ha sido el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, junto con Dorotea Boluda Martínez, madre de Antonio Cepillo, los encargados de descubrir la placa con su nombre, en este acto con el que se pretende «que los estudiantes recuerden el espíritu del pediatra que, incluso ante la adversidad, recetaba a sus pacientes de Oncología Pediátrica «puñados de risas«.

Antonio Cepillo fue alumno de la Facultad de Medicina de Albacete, donde se licenció en 2008. Realizó su residencia en el Hospital Universitario de Albacete y, desde el 2016, ejerció como Adjunto Especialista del Servicio de Pediatría en el hospital albaceteño. Su consideración para proponer su nombre a un aula de la Facultad está enmarcada en la labor social y humanitaria realizada por Antonio.

«Durante todo su periodo como residente y posterior paso por la planta de Oncohematología Pediátrica, Antonio destacó por sus acertados diagnósticos, su compromiso social y su participación en proyectos dirigidos a humanizar la sanidad». Esta labor le ha convertido en estandarte de lucha contra la adversidad y ha conseguido la admiración de las 16 promociones de alumnos que han pasado hasta ahora por esta facultad, así como de muchos de los profesores que tuvieron oportunidad de conocerle, informó la Universidad de Castilla-La Mancha.

«Cepi» fue voluntario en varias ONGs con quienes hizo trabajos en Tanzania, Bolivia y Ásia, siendo asesor regional de Caridad y Humanización de la Atención Sanitaria en Castilla-La Mancha (Plan Dignifica); creó y coordinó la Galería del Cooperante del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; miembro de la Federación Española de Estudiantes de Medicina para la Cooperación Internacional; Coordinador Local de SCOPE (Standing Committee on Professional Exchanges) y miembro legítimo de la asociación (2002-2008).

También se unió a «Los Guachis», grupo de artistas surgido en la planta de Oncohematología Pediátrica del hospital albaceteño, además de ser miembro del equipo impulsor del “Proyecto AFTER” que lucha contra la mutilación genital femenina entre las comunidades inmigrantes asentadas en España;

En 2017 recibió el premio Nacional Capitán Optimista y en el 2018, el premio FEDA San Juan 2018 a la Responsabilidad Social concedido por la Obra Social «La Caixa», en 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación