La Audiencia de Albacete juzgará al exalcalde de Peñascosa por malversación
Francisco Ramón García está acusado de haber contratado servicios digitales de pago con una línea telefónica del Ayuntamiento
![Francisco Ramón García, cuando era al calde de Peñascosa (Albacete), junto a José María Barreda](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/30/penascosa-koXB--1248x698@abc.jpg)
Un tribunal de jurado juzgará esta próxima semana, en la Audiencia Provincial de Albacete, a Francisco Ramón García, exalcalde del municipio de Peñascosa, en relación a un presunto delito de malversación por haber contratado servicios digitales de pago con una línea telefónica del Ayuntamiento.
Un teléfono desde el que, incluso, se hicieron llamadas a números de tarificación especial y que generaron facturas de 1.792 euros entre marzo de 2009 y diciembre de 2012 , cuyo dinero luego fue restituido.
La Sección Segunda de la Audiencia ha señalado el juicio para el próximo 5 de diciembre y la Fiscalía pide para el edil, provisionalmente, cuatro años de prisión, una multa de 696 euros y un año de suspensión de empleo y sueldo como cargo público, al tener en cuenta «la atenuante de reparación del daño».
La acusación pública refleja que García, de 52 años, fue alcalde entre los años 2009 y 2012, y en su condición de autoridad municipal «disponía de un teléfono móvil» para una línea telefónica que el Ayuntamiento tenía contratada «y cuyas facturas pagaba, en consecuencia, el Ayuntamiento de Peñascosa con cargo a los presupuestos y fondos municipales».
Entre marzo de 2009 y diciembre de 2012, según la Fiscalía, el acusado «hizo uso del referido teléfono de modo constante y reiterado suscribiéndose a través del mismo a una serie de contenidos premium» y que también lo utilizaba para «efectuar llamadas a números de tarificación especial 905 y 803 », además de para llamar a su círculo familiar.
El fiscal sostiene que hubo malversación de caudales públicos porque el acusado dio al teléfono «un uso no vinculado con la actividad municipal y cuyo coste era cargado al presupuesto municipal».
La facturación entre el 18 de marzo de 2009 y el 17 de diciembre de 2012 ascendió a 1.792 euros, si bien el acusado devolvió a las arcas municipales ese importe años después, entre octubre de 2017 y marzo de 2018.
La acusación hace notar que el procedimiento penal contra el exalcalde de Peñascosa « ha sufrido diferentes paralizaciones en su tramitación » por lo que para proponer una pena mantiene que se aplique la atenuante de «dilaciones indebidas» y también la de «reparación del daño».
Noticias relacionadas