Asaja pide utilizar los fondos disponibles del PDR para apoyar a los agricultores
Esta «medida excepcional» permite a los Estados miembros pagar hasta 7.000 euros a los agricultores
La organización Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Agricultura que destine los fondos Feader no gastados del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 en los sectores agrarios afectados por la crisis de la Covid-19, tal y como ha posibilitado el Consejo Europeo en el día de ayer.
En un comunicado, la organización agraria ha explicado este jueves que se trata de una medida excepcional adoptada por el Consejo que permite a los Estados miembros pagar hasta 7.000 euros a los agricultores y hasta 50.000 euros a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que se dedican a la transformación, la comercialización o el desarrollo de productos agrícolas.
El objetivo es utilizar los fondos disponibles en el marco de los Programas de Desarrollo Rural existentes para prestar apoyo a los agricultores y a las pymes más afectadas por la crisis y para hacer frente a los problemas de liquidez y de flujo de caja derivados del cierre de tiendas, mercados y restaurantes.
Asaja ha explicado que el sector productor de la región ya estaba en crisis con anterioridad a la llegada de la pandemia, cuando interrumpieron el proceso de movilizaciones por la falta de rentabilidad en las explotaciones agropecuarias y que, ahora, se ha agravado aún más con la Covid-19.
Por ello, la organización agraria ha señalado que es una oportunidad para que Castilla-La Mancha demuestre el apoyo a los agricultores y ganaderos, y debe implementar esta medida modificando el PDR regional, estableciendo las bases reguladoras y poniendo a disposición la correspondiente cofinanciación.
Asaja ha recordado que, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Castilla y León, Extremadura, Canarias, Asturias, Aragón y Andalucía ya habían manifestado su intención de utilizar esta medida, mientras que Castilla-La Mancha lo estaba estudiando.
La organización ha pedido al Gobierno regional que actúe con la misma urgencia que las instituciones europeas, que han tenido una rápida respuesta para aprobar esta legislación, y que adopte y gestione la tramitación de estas ayudas para los agricultores y ganaderos castellano-manchegos.
Para su puesta en marcha, en los próximos días, el Diario Oficial de la Unión Europea publicará la correspondiente modificación del Reglamento (UE) 1305/2013 sobre el apoyo al Desarrollo Rural por parte del Feader.
La Comisión adoptó su propuesta a finales de abril y el Pleno del Parlamento Europeo votó a favor el 19 de junio de 2020, ha señalado Asaja que, por otro lado, ha indicado que ha ofrecido a la Consejería de Agricultura su colaboración para definir las condiciones y requisitos necesarios para recibir las ayudas, de manera que se priorice a los productores que se encuentran con mayores problemas como consecuencia de la pandemia.
Noticias relacionadas