CASTILLA-LA MANCHA

Asaja pide no apoyar un plan estratégico que «genera diferencias entre agricultores»

La organización agraria ha pedido que se consideren las opciones tras las últimas noticias que llegan de Bruselas sobre la reforma de la PAC

ABC

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores ( Asaja ) de Castilla-La Mancha ha pedido que la Conferencia Sectorial que se reúne este jueves no apoye un Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) que «genera diferencias entre agricultores que realizan la misma actividad».

En una nota de prensa, la organización agraria ha pedido que se consideren las opciones tras las últimas noticias que llegan de Bruselas sobre la reforma de la PAC.

En este sentido, ha explicado que el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que no es vinculante sobre la estrategia 'De la Granja a la Mesa', según ha informado la Eurocámara, lo que supone que, «aunque se debe tener en cuenta, no hay obligación legal de incluir nada en los Planes Estratégicos Nacionales».

Además, asegura, las propuestas legislativas en las que se plasme la estrategia deberán ir precedidas de un informe de impacto previo correspondientes.

En este sentido, «y después de que se haya ocultado durante meses un informe que mencionaba el posible impacto negativo para el sector europeo de algunas de las propuestas de la estrategia», la organización agraria ha valorado que se obligue a tener en cuenta las consecuencias que tendrán los agricultores y ganaderos antes de seguir adelante.

Por todo ello, la organización agraria ha pedido que el Plan Estratégico de España, que debe estar cerrado antes de que acabe el año, se replantee algunas de las propuestas que perjudican «gravemente» al sistema productivo y a los agricultores y ganaderos profesionales.

En esta línea, el secretario general de Asaja CLM, José María Fresneda , ha instado al ministro y a los consejeros de Agricultura que se reúnen este jueves, a «que trabajen para determinar un modelo de agricultura como el que tienen otros países europeos, sin afianzar diferencias entre agricultores de distintas zonas que realizan la misma actividad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación