CASTILLA-LA MANCHA
Los arreglos en 219 centros educativos tras los daños de Filomena cuestan casi 2 millones de euros
Por provincias, Toledo fue la más afectada y hasta 126 centros educativos requirieron actuaciones por valor de 1,2 millones de euros
La Consejería de Educación ha dado cuenta de las reparaciones que se han tenido que hacer en 219 centros educativos de Castilla-La Mancha tras los daños producidos por el temporal Filomena. Unas actuaciones que, según ha informado tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno la portavoz de la Junta, Blanca Fernández, han ascendido a casi dos millones de euros.
Fernández ha recordado que fue durante el 8, 11 y 12 de enero, los días que se suspendieron las clases tanto por el frío como por la intensa nevada, cuando se vieron afectados los accesos, las cubiertas, la calefacción e incluso las estructuras de estos centros, sobre todo en las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara .
«La prioridad fue atender dicha emergencia rápidamente para reparar daños y garantizar la seguridad», ha afiado la portavoz del Gobierno regional, que ha explicado que las actuaciones desarrolladas han ascendido, en concreto, a 1.891.170 euros. De esa cantidad, 1.020.000 euros han sido a través de la empresa pública Tragsa, que ha intervenido en 71 centros, podando árboles, retirando elementos estructurales inservibles, revisando cubiertas, goteras, falsos techos y tareas de impermeabilización.
Por otro lado, Geacam ha realizado labores de limpieza en accesos interiores y exteriores de 70 centros educativos de Castilla-La Mancha con una cantidad de 28.800 euros . Y, por último, el Gobierno regional, a través de las delegaciones provinciales de Educación, ha realizado 78 actuaciones por 841.000 euros.
Por provincias, Toledo fue la más afectada y hasta 126 centros educativos requirieron actuaciones por valor de 1,2 millones de euros. En Cuenca se actuó en 33 centros con 204.000 euros; en cinco de Ciudad Real por 135.000 euros; en dos de Albacete por 142.000 euros; y en 53 más en la provincia de Guadalajara, por 166.000 euros.
«Esta agilidad y eficacia permitió que se pudieran reanudad las clases lo más rápido posible», ha asegurado Blanca Fernández , quien ha precisado que parte de esta inversión se ha imputado a la partida de obras RAM que contempla la Consejería de Educación.
Noticias relacionadas