Aprobado un nuevo decreto para mejorar la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha
Se crean nuevos órganos de gestión y se cambian los procesos de selección, según ha dado a conocer la portavoz regional, Blanca Fernández
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana el nuevo decreto por el que se regula la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha , «una nueva norma que nace con el objetivo de mejorar la programación de los espacios adheridos a la Red, facilitar la distribución y exhibición de las producciones de teatro, música, danza y circo», tal y como explicó la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández.
En la rueda de prensa en la que dio cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, Blanca Fernández recordó que esta red, que se creó en 1995 y que tiene ya prácticamente tres décadas de vida, ha sido una importante palanca para la «democratización de la cultura en nuestra región». Así, la portavoz indicó que la actualización de esta regulación conlleva mejoras destacadas en relación con la modernización de los criterios de selección, los criterios de valoración y la composición y las funciones de los órganos que la integran.
Concretamente, se lleva a cabo una mejor ordenación del procedimiento de selección de las compañías profesionales y se actualizan los criterios de valoración, incluyendo, por ejemplo, nuevos criterios como la capacidad de incidencia sociocultural que tenga un espectáculo , que se trabaje a favor de la igualdad de género, contra la violencia machista, el racismo o la xenofobia, entre otros.
También se crea como nuevo órgano la comisión ejecutiva, con funciones permanentes de decisión y de seguimiento del programa; se adaptan las funciones y la composición de la asamblea y se incorpora la regulación del Observatorio de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha .
Además, se mejora la regulación de los dos instrumentos de apoyo a la red: por un lado, el observatorio, el cual desarrollará las funciones de centro de recepción, tratamiento, análisis y difusión de datos estadísticos para ver cómo evoluciona.
Por otro, se mejora la regulación del Portal de la Red de Artes escénicas y Música para propiciar la realización conjunta de proyectos culturales, buscando la participación activa de todos los agentes culturales para la dinamización del público y organización de giras, y ser un punto de encuentro virtual para gestores culturales y compañías. Todo ello articulando canales de comunicación entre los espacios escénicos con los medios de comunicación públicos y privados de la región.
La portavoz informó de que este decreto «beneficia directamente a 200 entidades locales que son las que en cada período se suman aproximadamente a la programación». Un ejemplo al respecto es que en esta temporada de Primavera 2022, que finaliza el 30 de junio, hay 190 ayuntamientos, 648 actuaciones, 245 espectáculos y 130 compañías de las que 94 son de Castilla-La Mancha y 36 de fuera de la región .
El decreto no conlleva cuantía económica, ya que la inversión se materializa a través de convenios de colaboración con los ayuntamientos adheridos, los cuales se financian a través de los créditos presupuestarios de los presupuestos generales de la Junta, estimándose un importe total de 1.600.000 anuales para cada una de las dos temporadas, es decir, en total 3,2 millones de euros.
Noticias relacionadas