Aparece un osario en la cubierta de la iglesia de la Asunción de Valdepeñas

Este novedoso hallazgo se ha producido con las obras de restauración

Algunos de los huesos encontrados

Iván Dueñas

Las obras de restauración acometidas en la iglesia de la Asunción de Valdepeñas han sido paralizadas momentáneamente debido a un extraordinario hallazgo. La cubierta que cierra la nave de San Lorenzo, de 14 metros de altura, alojaba un gran número de restos óseos. El equipo restaurador, dirigido por la arquitecta Gloria Ciudad , había abierto la base de una de las bóvedas con el fin de reforzarla para su posterior limpieza, cuando salió a la luz el nicho funerario.

El hallazgo es del todo inusual, según cuenta la restauradora, puesto que la costumbre había sido siempre enterrar a los difuntos bajo la pavimentación de las iglesias, pero no en los niveles más altos.

Los arqueólogos se disponen a averiguar por qué se desenterraron estos huesos de su lugar original de sepultura y «los sacaron a paseo» para guardarlos en el espacio existente entre las bóvedas y el tejado, comenta Ciudad.

Aún no se ha conseguido fechar los restos. Los enterramientos en iglesias cesaron definitivamente durante el siglo XVIII, cuando reinando Carlos III se dio la orden para que todos los difuntos descansaran en cementerios extramuros, previniendo así la propagación de enfermedades contagiosas. No obstante, junto a la abultada osamenta han sido recogidos fragmentos de cerámica del siglo XVI.

El proceso restaurador se encuentra en su primera fase. En estos momentos la cubierta está siendo limpiada y consolidada, a lo que seguirá una intervención en la fachada y la sacristía. Las obras, financiadas por el Consistorio de Valdepeñas y la propia parroquia, comenzaron hace medio año, el pasado mes de octubre. Se espera que los operarios reanuden los trabajos este lunes.

Aparece un osario en la cubierta de la iglesia de la Asunción de Valdepeñas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación