Guadalajara
Alovera prepara la mayor playa artificial de Europa
Las instalaciones contarán con una extensión de 25.000 metros cuadrados de zona de baño, 15.000 metros cuadrados de playa urbana y 1.000 aparcamientos
Se prevé su puesta en marcha para 2023
La localidad de Alovera (Guadalajara) contará con la playa artificial más extensa de Europa , una infraestructura que se prevé que su puesta en marcha se lleve a cabo en el año 2023. Las instalaciones contarán con una extensión de 25.000 metros cuadrados de zona de baño, 15.000 metros cuadrados de playa urbana y 1.000 aparcamientos.
El parque de ocio 'Alovera Beach ' contará con cinco zonas diferenciadas en la que se podrán llevar a cabo diversos tipos de actividades: lámina de agua y de playa; equipamiento deportivo y entretenimiento; torres de toboganes y piscinas infantiles; escuela de vela y deportes náuticos y restauración y servicios.
De esta forma, en Alovera Beach habrá hamacas, sombrillas, gimnasio al aire libre, tirolina, pistas de vóley playa o embarcaderos para practicar deportes acuáticos como la vela o el paddle surf.
Esta playa urbana tendrá comunicación directa con la autopista A2, con lo que se facilitará el acceso desde Madrid, que se encuentra a poco más de 50 kilómetros de la localidad guadalajareña de Alovera.
Luz verde al proyecto
Este jueves, el Ayuntamiento de Alovera ha dado luz verde a la licitación pública de este centro de ocio acuático, que plantea habilitar una gran lámina de agua en terrenos cedidos por el Consistorio.
El acuerdo ha sido adoptado con los votos a favor de los tres grupos municipales que conforman el Gobierno local, Alternativa Alovera, Partido Popular y Vox, y el voto en contra de los concejales de PSOE y de Unidas Podemos, según ha informado en una nota de prensa la plataforma Alovera en Red, del Ayuntamiento.
Asimismo, ha indicado que el pleno corporativo debía dar por finalizada la fase previa en la que se había tramitado la licitación del proyecto y luego la fiscalización de aspectos ambientales, de tráfico y legales, tanto en administraciones superiores competentes como en tribunales, quedando superados todos los recursos y filtros planteados al proyecto ganador.
Alovera en Red ha señalado que el centro de ocio acuático, conocido como posible marca comercial de 'Alovera Beach', se presenta como un proyecto al que van a poder licitar empresas para la construcción de una gran lámina de agua en terrenos cedidos por el Ayuntamiento para ofrecer zona de ocio y de deportes acuáticos entorno a ella.
El futuro centro «se potencia en esta licitación desde el equipo de gobierno, porque ha demostrado ser una opción sostenible y de promoción económica para el municipio, que además ofrecerá condiciones de acceso preferentes y en mejores condiciones para los vecinos del municipio», ha añadido.
También ha apuntado que «el consumo del agua, que en principio podría generar dudas en la ciudadanía, ha quedado demostrado no solo el poco impacto, siendo su consumo similar al de 90 viviendas familiares por año, y como una alternativa sostenible, ya que en caso de optar por la vegetación propia de zonas verdes supondría el doble de gasto de agua».
La mayor playa artificial de Europa
Además ha asegurado que el mantenimiento del agua requerirá « cien veces menos de productos químicos que una piscina al aire libre ». Será la mayor playa artificial de Europa.
«El resultado es el primer centro de este tipo con un destino de uso público, aunque la gestión sea privada, que fomenta durante todo el año actividades deportivas y de ocio en el municipio y que permite recibir visitantes para su disfrute», ha subrayado Alovera en Red.
Y ha puntualizado que «se desarrollaría en terrenos actualmente degradados del municipio, que ahora mismo no tienen ningún uso, y que además permitirá generar más de 150 empleos directos y muchos indirectos en la localidad y comarca».