Almagro

Ana Belén, la eterna «Hija del aire», recibe el XX Premio Corral de Comedias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro marca el arranque de las artes escénicas, que regresan a España después tras la pandemia ha asegurado el Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez

La actriz y cantante, Ana Belén recoge el galardón de manos del Ministro de Cultura ABC

ABC

La 43 edición del Festival de Almagro ha arrancado este martes con el acto de entrega del XX Premio Corral de Comedias a Ana Belén . La velada en el Palacio de los Oviedo arrancó con música al piano a cargo de Melón Lewis, mientras los invitados se acomodaban antes de la cálida bienvenida del director del Festival de Almagro, Ignacio García.

Minuto de silencio obligatorio por las víctimas de la pandemia , antes de retomar el evento de ánimo contenido entre el público. A continuación el discurso de bienvenida de Ignacio García del que se rescata de El Quijote de Cervantes una cita bien pertinente: «Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca». Con la tormenta como precedente del inicio de esta cita, se alude a lo posible de todos los sueños, y a este Festival tan simbólico como poético en el que «todos cabemos libres en la diversidad poética».

El director del Festival también aprovechó para hacer una mención especial a Ana Belén que «nos hace comprender cuántos universos caben en una sola mujer, en la que vive toda la historia del teatro», así como a las 26 compañías que llevan cuatro meses sin encontrarse con los espectadores. Hoy, al fin, en medio de la comedia y el drama, la mística y la picaresca, llega esta cita que rescata la cultura para devolverla a los teatros, porque «sí es posible que quepan en un sueño tantas cosas». García cerró su intervención con esta frase: «La cultura es ese corazón y esa cabeza juntos en los que Sancho y Quijote conviven y pueden crecer juntos».

Regresa el teatro

Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes , que ha participado este martes en la inauguran la 43 edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro, ha destacado la importancia de un día como hoy en el que el teatro regresa a España después tras la pandemia.

Rodríguez Uribes, que ha entregado a la actriz y cantante Ana Belén el premio Corral de Comedias, ha resaltado que el inicio del Festival de Teatro Clásico de Almagro supone el «arranque de la temporada» de teatro en este país que tendrá continuidad en el de Mérida la próxima semana.

«Tras unos meses durísimos», ha dicho, se han comenzado a dar «pasos con cabeza para reabrir los teatros», un hecho, que ha reconocido, «me emociona y conmueve, y me llena de orgullo como ministro».

De otro lado, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha, Rosana Rodríguez, ha asegurado que «muchos han sido los que a lo largo de la Historia han anunciado la muerte del Teatro, sin embargo, después de tantos siglos, las representaciones continúan y los aforos se llenan».

Y ha recordado que este año, «a pesar de habernos visto involucrados en unos acontecimientos que han alterado el curso de nuestra Historia, el Teatro demuestra que sigue aquí y que permanecerá aquí durante mucho más tiempo».

Todo ello, ha advertido Rodríguez, porque «el público demanda teatro, porque la sociedad necesita de esta ficción».

Y ha agradecido a todos los que han hecho posible que el Festival de Teatro Clásico de Almagro se mantenga en los tiempos de la covid-19.

Hija del aire

Manuela Velasco apareció muy emocionada en el escenario, citando a la tan emblemática «Hija del aire» de Calderón de la Barca, mientras permanecía junto al vestido que Ana Belén llevó en la obra que representó en la Iglesia de San Agustín aquí en Almagro.

A continuación tomó la palabra Vicente Molina Foix haciendo hincapié en la prohibición de «irse por las ramas » en su presentación, a pesar de esas raíces del árbol frondoso con el que se refiere a Ana Belén, además de su muy variada naturaleza, de ese «puro animal» de escena que enfrenta las versiones más cómicas y trágicas a través de los personajes clásicos de Fedra, Antígona, Electra o Medea, y poniendo de relieve su disciplina e inapelable capacidad de invención.

Vuelve el viaje musical de la mano de Melón Lewis a coronar una velada tronada, con ese ‘Hombre sentado al piano’. Emoción contenida y un silencio seguido de un aplauso que dio paso a una emocionada María Barranco que se rindió a los encantos de su amiga, « amiga íntima», describiendo ese camino que las acabó convirtiendo en «hermanas».

Ya en la parte institucional del acto intervinió el alcalde accidental de Almagro, Jesús Santacruz, haciendo hincapié en la necesidad de que el Festival se celebre, aceptando las restricciones tan necesarias como aceptadas por los ciudadanos.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, aludió a la importancia del arte para pulir y cuidar a la humanidad en un entorno de pandemia, buscando en los mensajes de los artistas la alegría de vivir, y reconociendo así la labor y valentía del Patronato por haber seguido adelante con la celebración del Festival.

Cerró desde la profunda fortuna que siente por poder crecer cada vez que se mete en la piel de un nuevo personaje, mientras, en medio de una sonada ovación, Ignacio García da por inaugurada la 43º edición del Festival de Almagro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación