«Alimentos de Guadalajara» triplica sus ventas con la pandemia
Los establecimientos hosteleros y comercios que ofrecen productos de la provincia cuentan con un distintivo especial
Coincidiendo con la pandemia y el estado de alarma, las ventas realizadas a través del portal «Alimentos de Guadalajara» se han triplicado y el número de pedidos realizados se han duplicado. Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre las ventas brutas han crecido un 177 %, con 453 pedidos, 6.051 artículos comprados y un promedio de 3.543,21 euros de ventas mensuales, según los datos de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (Apag) .
Por categorías, los productos más vendidos siguen siendo los embutidos, la miel, el aceite, los quesos y los productos ecológicos, que se multiplican por tres. Mientras, los destinos más frecuentes de las ventas son Madrid, Guadalajara, Barcelona, Vizcaya, Toledo y Zaragoza; y fuera de España, son Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. En el portal «Alimentos de Guadalajara» se ofrecen 416 productos, tras sumarse casi un centenar este año, que pertenecen a 60 empresas del sector agroalimentario de la provincia.
Por otro lado, los establecimientos hosteleros y comercios de alimentación de la provincia que ofrecen alimentos producidos en el territorio tendrán un distintivo especial, denominado «Alimentos de Guadalajara». Así lo han adelantado el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (Apag), Juan José Laso, en la presentación de la nueva campaña de promoción de alimentos de la provincia.
El objetivo es apoyar a productores y productos agroalimentarios locales, lo que «redundará en beneficio de los agricultores y ganaderos y en la mejora de nuestro medio rural», explica Laso. El distintivo será una pegatina de vinilo a doble cara, que se colocará en la puerta de entrada o en el escaparate de estos establecimientos (con la leyenda «Aquí degustarás alimentos de Guadalajara») y en los locales de alimentación («Aquí encontrarás alimentos de Guadalajara»).
De momento se han editado 500 unidades para bares y restaurantes y 1.000 para comercios de alimentación. En la pegatina se ha integrado la nueva imagen de «Alimentos de Guadalajara», que ha sido registrada como marca comercial y también se ha incluido el portal del mismo nombre en la plataforma de búsqueda de Alimentos de España.
El presidente de la Diputación dice que esta iniciativa «va a tener permanencia» y que «ha visto la luz tras no poderse realizar otras acciones que estaban previstas en el convenio con Apag a causa de la pandemia». Asimismo agradece la participación «a todos los establecimientos que utilizan y venden productos de nuestra tierra, que son de extraordinaria calidad», en especial a «esos pequeños negocios rurales que ayudan a que nuestros pueblos sigan teniendo actividad económica y servicios, y a los que también estamos apoyando de manera muy decidida».
Noticias relacionadas