ALBACETE

El albaceteño Constantino Molina gana el Premio Internacional de Poesía de Barbastro

Colabora de manera habitual en medios de prensa escrita como el suplemento cultural de ABC Castilla-La Mancha o la revista literaria OcultaLit

Constantino Molina, ganador del Premio Internacional de Poesía de Barbastro Ana Jiménez

ABC

La escritora barcelonesa Anna Rodríguez Ximenos con la novela «Slow psychiatry» y el albaceteño Constantino Molina Monteagudo con el poemario «Cingla» son los vencedores del LI Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro y el LII Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola , respectivamente.

Barbastro ha anunciado el nombre de los nuevos autores que se incorporan a la prestigiosa nómina de su Certamen Literario, que cuenta con más de medio siglo de historia.

Los Premios Literarios de Barbastro son los más importantes de Aragón como lo confirman las 635 obras que han concurrido a los cuatro premios convocados este 2020, informan los organizadores en una nota de prensa.

Al LI Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, dotado con 15.000 euros, optaban 209 trabajos y el vencedor será publicado por la Editorial Pre-Textos, por primera vez en su colección Narrativa Contemporánea, una de las principales de su prestigioso catálogo.

El poeta y escritor Constantino Molina (Pozo-Lorente, Albacete), que se presentaba bajo el lema «Capra Falconieri», abandonó los estudios de Licenciatura de Humanidades en el año 2006 y desde entonces ha trabajado en muy diferentes puestos de empleo que nada tienen que ver con la labor literaria (repartidor de guías telefónicas, pintor, camarero, ferrallista, jardinero, empleado en tiendas, supermercados y empresas de manufactura). Actualmente, reside en Madrid y trabaja en la librería del Museo Thyssen Bornemisza.

Su primer libro, «Las ramas del azar», fue galardonado con el Premio Adonáis 2014 y el Premio Nacional de Poesía Joven 2016. Su segundo libro, «Silbando un eco extraño», fue publicado en 2016 por la editorial Hiperión tras obtener el Premio de Poesía Alfons el Magnànim. Colabora de manera habitual en medios de prensa escrita como el suplemento cultural de ABC Castilla-La Mancha o la revista literaria OcultaLit.

Con la poeta Aurora Luque como presidenta, los escritores Alejandro Simón Partal, Carlos Marzal, Benjamín Prado y Antonio Lucas, con la profesora María Ángeles Naval y el editor Jesús García completan el jurado que decidió decidir entre 363 candidaturas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación