Albacete

La provincia de Albacete ofertará 13.573 plazas para el curso 2022-2023

Se tendrá en cuenta para la baremación que sea familia monoparental; alumnado nacido de parto múltiple; y ser víctima de violencia de género o de terrorismo

Ya se pueden presentar en Albacete las solicitudes de plaza para los alumnos de Infantil, Primaria y ESO ABC

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofertado para el próximo curso escolar 2022-2023, un total 13.573 plazas en los centros educativos públicos y concertados de la provincia de Albacete ; de las que 4.932 corresponden a Segundo Ciclo de Infantil; 3.478 a Educación Primaria y 5.166 a Secundaria Obligatoria, mientras que las plazas en Formación Profesional se convocarán en el mes de junio y Bachillerato, en próximas fechas.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez y el equipo directivo de la Delegación provincial de Educación en Albacete así lo han confirmado, durante la presentación, en la Casa Perona, del proceso de admisión de alumnos y alumnas de Segundo de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria para el próximo curso escolar .

Pérez ha argumentado que el conjunto de plazas «son más que suficientes para la demanda que vamos a tener» y ha explicado que la razón de que este año, el Bachillerato esté fuera del proceso ordinario «se debe a que todavía no se ha desarrollado a nivel nacional la normativa que regulará esta etapa el próximo curso».

Las solicitudes de plaza para Infantil, Primaria y ESO deben estar presentadas del 7 al 25 de febrero . La siguiente fecha importante será el 22 de abril con la publicación del baremo provisional, el 25 de mayo para la adjudicación provisional y el 29 de junio adjudicación definitiva.

A partir del 29 de junio, es imprescindible formalizar la matrícula en un centro asignado.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que están convocados a este Proceso de Admisión, el nuevo alumnado de 3 años (nacidos en el 2019 y que se incorporan por primera vez a Infantil), para cambiar de etapa deben cambiar de centro educativo (Educación Infantil y Primaria y que cursarán Secundaria), y finalmente aquellos alumnos que hayan decidido cambiar de centro.

Modificaciones para ser admitidos

Este nuevo proceso de admisión 2022-2023 se regulará por el nuevo Decreto de admisión del alumnado, publicado el pasado 10 de enero en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), y que ha sido motivado por la implantación de la nueva Ley Educación (Lomloe), recogiendo ligeras modificaciones con respecto al aprobado en 2017 por el Gobierno regional.

Las principales modificaciones que se añaden a los criterios de baremación para solicitar plaza son: familia monoparental; alumnado nacido de parto múltiple; y condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.

Como consecuencia de la implantación de la LOMLOE, el proceso de escolarización de este año cuenta con otras modificaciones como que el alumnado debe estar empadronado en el domicilio familiar alegado, con al menos uno de los progenitores o tutores legales, a fecha de inicio de entrada de solicitudes; y la segunda es que se publicará el número de registro de solicitud, en lugar del nombre y el apellido, en la publicación de los listados.

Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa ‘Educamos CLM’.

La información de todo el proceso está disponible desde hoy en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha. Este mismo día se publicará la resolución de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Además, en el Portal de Educación también se publicará una guía informativa con las claves del proceso, la cual se enviará a todos los centros educativos de la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación