Albacete
La policía local de Albacete contará en su sede con placas fotovoltaicas
El ayuntamiento albaceteño invertirá 650.232 euros y las obras tendrán una duración de diez meses
El Ayuntamiento de Albacete formalizó ayer el contrato con la empresa UTE Alborada Cotodisa el contrato para la realización del proyecto que mejora la eficiencia energética de la sede de la Policía Local , actuación en la que se invertirán 650.232 euros y que, entre otras mejoras, prevé la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de la jefatura, con el objetivo de garantizar su autosuficiencia energética.
Esta actuación se financia en un 80% a través de la estrategia Edusi, en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La intervención da respuesta a la auditoria energética que se realizó en la jefatura de la policía local y actuará de forma integral en todo el edificio, que tiene una superficie construida de 5.145 metros cuadrados, tal y como recordó el concejal de Urbanismo y director de la oficina Edusi, Roberto Tejada. El plazo de duración de estas obras, desde su inicio, está fijado en 10 meses .
El proyecto contempla mejorar el aislamiento de la fachada y en la cubierta. En la cubierta, se retirará el actual recubrimiento que tiene de grava, para sustituirlo por un aislante de paneles rígidos de poliestireno de ocho milímetros de espesor, sobre el que se colocará otra capa de canto rodado. Esta actuación mejorará notablemente la eficiencia del edificio, pues de los cinco centímetros de capa aislante que tiene ahora se pasará a una protección de 13 centímetros.
Sobre esta cubierta se instalarán las placas solares, que se emplearán para su autoconsumo energético y el excedente se verterá a la red de distribución. Estas instalaciones contarán con un novedoso sistema de la producción energética, capaz de monitorizar en tiempo real la energía producida a través del generador fotovoltaico.
El aislamiento térmico de la fachada se mejorará a través de un aislante adherido, sobre el que se colocarán a modo de zócalo, otros paneles rígidos de poliestireno expandido. Se instalará además una segunda franja para completar el aislamiento de la fachada empleando el sistema «Webertherm», que destaca por su sostenibilidad y permeabilidad al vapor de agua, contribuyendo a generar en el interior un ambiente cálido en invierno y fresco en verano.
También se mejorará el aislamiento de las ventanas, sustituyendo la actual carpintería metálica por otra con mayores garantías de aislamiento y se colocarán lamas metálicas en las zonas con mayor exposición al sol.