Albacete mejora la conservación de sus fuentes ornamentales

Se han eliminado grietas para evitar pérdidas de agua y se han reparado bombas

La iluminación también se ha mejorado en varias fuentes ABC

ABC

El Ayuntamiento de Albacete ha puesto en marcha un programa para conservar y mejorar las fuentes ornamentales. El objetivo es hacerlas más seguras, pues la carencia de instalaciones de cloración en muchas de ellas obligaba a realizar esta tarea de forma manual. En la ciudad hay 43 fuentes ornamentales , algunas de cierta antigüedad. El plan arrancó en agosto y hasta la fecha se han eliminado grietas para evitar pérdidas de agua, y se han reparado bombas para asegurar un correcto funcionamiento de los surtidores y circuitos de circulación de agua.

Estas acciones no le han costado nada a las arcas municipales, ya que han sido ejecutadas con cargo al contrato de mantenimiento de las zonas verdes, según informa el Ayuntamiento. «Nos preocupaba sobre todo la seguridad, nos encontramos con fuentes que tenían sistemas de cloración estropeados o que simplemente carecían de ellos», explica el concejal Julián Ramón.

«Lo más llamativo son actuaciones como la que hemos hecho en la fuente del Parque Lineal, pero lo que más nos preocupa es que el agua de las fuentes de la ciudad fuera segura y prevenir posibles incidentes de salud», insiste el concejal, que ha presentado lo que se ha hecho en esta fuente que hay frente a la Fábrica de Harinas a la asociación de vecinos del barrio San Antonio Abad.

Esta gran fuente, en forma de tarta circular con tres niveles de agua, disponía de un solo circuito hidráulico. Además, de sus cinco bombas tan solo le quedaba una en funcionamiento y, por tanto, solo se podían accionar ocho de sus chorros. El resto de tuberías habían sido anuladas y sus instalaciones eléctricas e hidráulicas estaban en muy mal estado. Los trabajos han consistido en instalar nuevas tuberías, un nuevo sistema eléctrico y en reparar las cuatro bombas estropeadas. También se ha colocado un nuevo alumbrado LED, que ofrece un juego de luces con cambios de color, y se ha saneado el vaso para evitar fugas de agua.

Mientras, en la fuente de la rotonda de la carretera de Madrid el motor de arranque estaba averiado, por lo que se ha reparado instalando un sistema de arranque progresivo que evite nuevas averías. También tiene un nuevo alumbrado LED. La fuente de las Ranas y la de la plaza de Benjamín Palencia igual tienen una nueva iluminación.

Por su parte, la fuente de la Puerta de Valencia se encontraba muy deteriorada, pues solo funcionaban cinco de las 28 bombas sumergidas que impulsan cada uno de sus chorros. Asimismo, los focos halógenos de colores estaban estropeados. Así pues, se han reparado las bombas y se han reubicado para conseguir un efecto más simétrico en los juegos de agua e iluminación. Asimismo, se ha instalado un clorador salino al ser una fuente con un foso amplio y gran volumen de agua.

Por último, en la fuente central del parque de Abelardo Sánchez se han reparado los cuadros eléctricos, que daban lugar a continuos cortes de funcionamiento de sus chorros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación