Albacete
Martín López: El fotógrafo que salió de Almansa para conquistar Nueva York
El joven almanseño acaba de inaugurar en Albacete una muestra con 55 fotografías sobre la vida en la ciudad de los rascacielos
![La lente de Martín capta una ciudad bulliciosa y multiracial pero llena de contradicciones](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/29/york3.-k2eE--1248x698@abc.jpg)
Ni en sus mejores sueños podía haber imaginado Martín López García (Madrid, 1982) que ese amor por la fotografía —que surgió desde su niñez—, gracias a la afición que tenía su padre, le permitiría años más tarde mostrar un trabajo inédito sobre la ciudad de Nueva York en el Museo Municipal de Albacete , una muestra que reúne 55 fotos realizadas entre los años 2017 y 2019.
A través de la línea telefónica, Martín se muestra «sobrepasado» por las llamadas que está recibiendo de los medios de comunicación. Nunca imaginó —dice— que los viajes que ha realizado en el verano desde la localidad albaceteña de Almansa hasta Nueva York , por motivos laborales (es profesor de tenis), le permitiría enseñar su «visión personal» sobre la vida cotidiana en la Gran Manzana. «Es el gran escenario de la vida, pero a pesar del bullicio, está marcado por la soledad», afirma el fotógrafo.
A través de estas imágenes, el autor cuenta que Nueva York es una ciudad que tiene momentos que merecen ser captados los 365 días del año, las 24 horas del día. «He intentado mostrar la otra cara de esa ciudad que es conocida por el cine, en el que la belleza y la magnitud te conmueven pero nos damos cuenta de que no somos nadie y la soledad y las contradicciones humanas están siempre presentes», señala este joven, que presume de ser un «almanseño de pura cepa».
![Las fotografías muestran un Nueva York alejado de los tópicos que se visto en el cine](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/29/york5-kozC--510x349@abc.jpg)
Con estas imágenes en blanco y negro intentará transmitir al público que visite la exposición de Albacete —abierta hasta el 15 de diciembre— esa soledad que embargó al autor al observar los comportamientos de los habitantes de la Ciudad de los Rascacielos, «inmersos en la incomunicación que las grandes ciudades generan y más en esta urbe», reconoce.
Aunque se muestra satisfecho por las fotografías elegidas para la muestra, insiste en que se han quedado en el tintero otras que le hubiera gustado enseñar. Aun así, el resultado es una exposición que no va a dejar indeferente a nadie, que desmitifica la idea de los musicales de Broadway y la imagen más turística, multiracial y bulliciosa de Nueva York.
«He intentado documentar a una sociedad compleja y sorprendente», en el que no hay neoyorkinos porque, como dice Martín, «todos viven fuera de esa ciudad».
Noticias relacionadas