Albacete

En marcha la comisión para que el Teatro Circo de Albacete sea Patrimonio de la Humanidad

El encargado de gestionar el proyecto será el presidente de la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos Españoles (Amithe), Javier López-Galiacho

El Teatro Circo de Albacete aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad ABC

ABC

Se ha constituido la Mesa de Seguimiento de la Declaración del Teatro Circo de Albacete como Patrimonio Mundial de la Humanidad (PMH) por parte de la Unesco. En dicho marco se ha acordado que sea el presidente de la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos Españoles (Amithe), Javier López-Galiacho , impulsor de esta iniciativa, el que coordine las gestiones que resulten necesarias para llevar a buen puerto este propósito.

Dicha misión la va a llevar a cabo «codo con codo» con la concejala de Cultura, Teresa García Arce, siempre con el respaldo tanto del Consistorio como de la Diputación, ha informado en nota de prensa el Consistorio.

De la misma forma, se va a preparar un expediente que sirva como carta de presentación , primero, ante el Gobierno de España y, después, ante la Unesco, trabajo del que se encargarán los arquitectos autores del proyecto de recuperación del Teatro-Circo.

Una vez que esté preparado dicho expediente, el objetivo es conseguir que el Teatro-Circo sea seleccionado por parte del Gobierno de España en el «listado indicativo» a presentar ante la Unesco como candidatos a formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad, lo que llevará al menos, dos años. Y a partir de ahí, arrancará la tramitación ante la Unesco, en París.

Trabajar con ilusión

En esta reunión han estado presentes el alcalde de Albacete, Vicente Casañ; el vicealcalde, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el director de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez; el arquitecto Juan Caballero, y el propio López-Galiacho, además de la responsable local de Cultura.

Vicente Casañ ha resaltado que esta iniciativa ya está generando «ilusión», por lo que ha pedido «trabajar todos en la misma línea y unir fuerzas», como ya hizo en su momento Amithe, al conseguir que se alcanzara el sueño de recuperar para la ciudadanía este coliseo de la cultura.

En este sentido, y recogiendo el guante del regidor albacetense, el presidente de la Diputación Provincial ha apuntado que «al igual que el alcalde Pérez Castell ilusionaba cuando hablaba de proyectos para esta ciudad, ahora, con esta declaración de la Unesco vivo, vivimos la misma ilusión».

Cabañero ha considerado, además, que una de las bazas con las que cuenta el Teatro Circo es que "es una joya viva, se recuperó para darle una nueva vida, para el disfrute de la sociedad".

El vicealcalde de Albacete, por su parte, ha pedido a Javier López-Galiacho que reclame el apoyo que necesite de las instituciones albacetenses, por la importancia para la ciudad de este emblema cultural. «En este camino vamos todos de la mano», ha añadido Emilio Sáez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación