Declaran ante la Policía los chicos que hablaban de «marcarse una 'manada'» en Albacete
Numerosas muestras de apoyo a la universitaria que ha denunciado las conversaciones de un grupo de Whatsapp
Los jóvenes que forman parte del grupo de Whatsapp en el que se hablaba de «marcarse una 'manada'» [en alusión al grupo acusado de abusar sexualmente de una joven en los sanfermines de Pamplona ] o violar a una estudiante del campus de Albacete, en el que también se mostraban fotos de la chica tomadas de Instagram ha comenzado ha declarar este jueves ante la Policía Nacional.
Así lo han confirmado fuentes de la investigación, que han declinado precisar cuántos jóvenes han sido llamados a declarar pero sí han explicado que «se están realizando las diligencias para determinar qué jóvenes pudieron hacer comentarios machistas porque no todos los que forman parte del grupo los hicieron».
En unos días esperan tener las diligencias cerradas para remitirlas al juzgado y la Fiscalía «siguiendo el trámite normal de este tipo de casos», indicaron las mismas fuentes.
La denuncia fue formulada por la joven este miércoles, según confirmaron fuentes policiales a ABC, tras tener conocimiento del contenido de los mensajes a través de uno de los integrantes del grupo y, desde que se conocieron los hechos, la víctima no ha dejado de recibir mensajes de apoyo.
«Ni es una broma ni puede frivolizarse con algo que en absoluto lo es. Mi rechazo a las presuntas amenazas de violación en Whatsapp a una chica en Albacete», ha indicado el jefe del Ejecutivo castellanomanchego, Emiliano García-Page , en su cuenta de Twitter.
Ni es una broma ni puede frivolizarse con algo que en absoluto lo es. Mi rechazo a las presuntas amenazas de violación en Whatsapp a una chica en Albacete. Todos, desde nuestro propio ámbito público o personal, somos responsables de erradicar el machismo de nuestra sociedad.
— Emiliano García-Page (@garciapage) 18 de enero de 2018
También ha asegurado que todas las personas, tanto desde el ámbito público como el personal, son «responsables de erradicar el machismo de la sociedad».
La directora del Instituto de la Mujer en la región, Araceli Martínez , ha mostrado su enérgica repulsa e indignación ante los mensajes y ha alertado, en declaraciones a Efe, de que reflejan un «problema estructural serio».
Martínez ha tachado de «brutales» los mensajes denunciados por la universitaria ante la Policía Nacional y ha lamentado que estos hechos demuestran que los avances en igualdad «son tímidos y el machismo sigue penetrando por los poros de la piel de la sociedad».
La Universidad de Castilla-La Mancha , en la que estudian todos los alumnos implicados en este asunto, ha expresado su «absoluto» rechazo ante cualquier tipo de amenaza, coacción o violencia y ha subrayado que tiene un protocolo frente al acoso que está a disposición de todos los miembros de la comunidad educativa.
La universidad ha expresado su «firme compromiso con la prevención y erradicación de cualquier tipo de acoso» con el objetivo de garantizar la dignidad y todos los derechos fundamentales de las personas que forman parte no sólo de la comunidad universitaria, sino de la sociedad en su conjunto.
También el Ayuntamiento de Albacete , a través de la Junta de Portavoces, ha mostrado su enérgico rechazo ante este tipo hechos que «denota comportamientos terriblemente machistas que necesariamente deben ser erradicados».
El Consistorio ha trasladado su apoyo y solidaridad hacia la joven universitaria que ha denunciado los hechos y ha puesto a su disposición los medios que considere necesario.
Para este viernes se ha convocado una concentración, a las 12.00 horas, en la plaza del Campus de Albacete, en repulsa por los hechos
Noticias relacionadas