Albacete
Hellín se adhiere a la Ruta del Vino DOP Jumilla para potenciar el patrimonio y la hostelería
El alcalde Ramón García ha afirmado que con esta ruta se quiere integrar el patrimonio natural, arqueológico y gastronómico con el turismo como eje vertebrador
El Ayuntamiento de Hellín ha realizado en el MUSS la presentación de la adhesión a la Ruta del Vino DOP Jumilla , que se ha aprobado en pleno y que confiere a la localidad la posibilidad de promocionar con esta marca sus establecimientos de hostelería, sus bodegas, comercios, su patrimonio arqueológico y todo lo relativo a la promoción de este vino denominación de origen protegida.
La presentación se ha realizado en la sala de exposiciones temporales del MUSS, donde los alcaldes de los municipios pertenecientes al consejo regulador, el propio consejo y la Ruta del Vino tuvieron antes la posibilidad de contemplar algunas piezas arqueológicas relacionadas con el vino en Hellín, de época íbera y romana, como un ánfora vinaria, localizada en la villa romana de la ciudad y datada en el año 200 d.c.
«La Ruta del Vino de Jumilla es una de las primeras seis rutas certificadas en España, contamos con 15 años de experiencia y actualmente está formada por seis ayuntamientos pertenecientes a los territorios de la D.O.P. Jumilla: la propia Jumilla en la Región de Murcia y Fuente Álamo, Ontur, Montealegre del Castillo, Tobarra y la recién incorporada Hellín en la provincia de Albacete. Cuenta con cerca de 60 asociados formados por bodegas, restaurantes, bares de vinos, almazaras, museos, alojamientos, comercios especializados, empresas de ocio temático, enotecas… y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jumilla», ha afirmado Estefanía Gandía, coordinadora de la Ruta del Vino Jumilla.
La adhesión a la Ruta del Vino es una apuesta más dentro de la estrategia de Hellín de promocionar el turismo gastronómico, ya que cuenta con varios productos autóctonos con denominación de origen o certificados de calidad.
Días después de presentar la campaña «Saborea Hellín», pertenecer a la Ruta del Vino implica poder servirte “de esta oferta gastronómica, es decir, buen vino y comida en un restaurante, que se completa gracias a la rica oferta cultural y de ocio existente, además de las distintas rutas por los parajes naturales únicos de todos los territorios, donde el visitante podrá disfrutar de un rico patrimonio histórico y arqueológico de millones de años”, explicaba Sebastián García, presidente de la Ruta del Vino de Jumilla.
Silvano García, presidente del Consejo Regulador, ha insistido en que «Hellín es una pieza más en este proyecto donde el eje conductor es el vino y, a partir de aquí, podemos organizar en la ciudad múltiples actividades. Ejemplos como la Bodega Ramón Izquierdo son dignos de destacar».
Por su parte, el alcalde de Hellín, Ramón García , ha destacado el potencial de esta marca, la posibilidad de que los establecimientos se adhieran a ella y que «Hellín va a poder integrar en esta ruta su patrimonio natural , arqueológico y gastronómico con el turismo como eje vertebrador y fuente a explotar. La unión hace la fuerza y estar con el resto de municipios de la DOP siempre nos va sumar a nuestro turismo».