Albacete

El Festival de Teatro de Chinchilla incluye siete obras, música y gastronomía

El certamen coincide con la conmemoración de los 3 centenarios de la localidad de Chinchilla, y ofrece como novedad cenas-conciertos

Las protagonistas de 'El viento es salvaje', obra incluida en el programa del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla , una de las citas culturales más importantes a nivel local, provincial y regional, ha comenzado esta semana a celebrar sus 25 ediciones y lo hace con un amplio programa que incluye siete espectáculos escénicos, música y, como novedad, se han incorporado este año las cenas-concierto . El evento concluye este domingo con el montaje 'Yo, la peor del mundo'.

En cuanto al programa de teatro clásico, que ha comenzado este lunes, ha programado para este miércoles la representación de 'El Viento es Salvaje (Fedra y Medea en Cádiz)'; 'Tartufo'; el 24 de junio será el turno para 'Noche de Reyes'; el 25 se sube al escenario 'El avaro'; y el 26, 'Yo, la peor del mundo'. Las obras se representan en el Claustro de Santo Domingo de Chinchilla de Montearagón a las 22.30 horas.

En este sentido, el director de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha señalado que «se trata de un gran Festival que destaca por sus contenidos, cuidando elementos que están muy vinculados con el siglo de Oro en torno a diferentes compañías de primer orden y obras de todos los estilos: desde la comedia más brutal, pasando por la tragedia y el musical».

'Noche de Reyes', montaje que dirige Helena Pimenta ABC

Por otro lado, el festival ha programado con motivo del 600 aniversario de la declaración como Ciudad de Chinchilla de Montearagón, cenas temáticas dedicadas cada día a una época histórica y la música se une a la gastronomía de una forma especial, íntima. Destacados cocineros han preparado menús especiales con cuatro preparaciones saladas y una dulce para cada noche y grandes intérpretes de diferentes estilos musicales que harán vivir las diferentes épocas de la historia.

Cenas con historia

En cuanto al programa gastronómico hay que destacar que las cenas se celebrarán en Las Tercias, un espacio del siglo XVI que abrirá sus puertas para albergar estas actividades. El horario de estas cenas será a las 20:00h, con una duración de 120 minutos.

El menú de este miércoles estará dedicado a la Guerra de Sucesión, con concierto del Dúo Issanta y Wasserman y cena por Antonio J. González, del Restaurante + Ideas (Higueruela).

El jueves estará dedicado a Chinchilla, capital de provincia, con concierto de Camerata Lírica y cena a cargo de Javier Tornero, del IES Andrés de Valndelvira (Albacete).

El día 25 tendrá lugar una cena-concierto solidaria a beneficio de Cruz Roja, que destinará los fondos a ayudar a las personas afectadas por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

Finalmente, el 26 de junio estará dedicado a la llegada de la Democracia, con concierto a cargo de Ángel Corpa y cena a cargo de Antonio Martínez Bleda, del Restaurante Frontera (Tobarra).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación