Albacete

El Centro de Especialidades incorporará nuevos servicios en las próximas semanas

Según la delegación de Sanidad en Albacete los nuevos servicios son Medicina interna, Endocrinología y Nutrición y consultas del Infanto-Juvenil

Interior del centro de especialidades de Albacete JCCM

ABC

El Centro de Especialidades de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete , que ha atendido a un total de 5.490 pacientes en su primer mes en funcionamiento, va a incorporar en las próximas semanas otros servicios, como Medicina Interna, Endocrinología y Nutrición y consultas del Infanto-Juvenil , se irán incorporando a estas instalaciones.

El nuevo edificio comenzó su actividad asistencial el pasado 19 de julio y alberga 44 gabinetes para consultas además de la zona de rehabilitación, ha recordado en nota de prensa el Ejecutivo regional.

Por especialidades, ésta es la actividad realizada en estos primeros 30 días: Angiología y Cirugía Vascular (151), Cirugía General y Digestiva (836), Aparato Digestivo (748), Unidad de Enfermedades Infecciosas (266), Ginecología (250), Nefrología (70), Neurofisiología clínica (164), Neurocirugía (382), Neurología (353), Obstetricia (876), Rehabilitación (540), Traumatología (854).

«Este Centro de Especialidades viene a ser una pieza clave para el desarrollo de las obras de ampliación y reforma del Hospital General Universitario de Albacete, ya que uno de los objetivos de este centro era mantener una actividad asistencial normalizada, ya que el avance de la obra nos va obligando a tener zonas habilitadas para que este avance sea posible», indicó el director médico de la GAI de Albacete, Alberto Sansón.

44 consultas

El nuevo Centro de Especialidades creado a raíz del inicio de las obras de remodelación del Hospital General Universitario de Albacete está situado en la calle San Juan e inició su actividad asistencial el pasado 19 julio. Se trata de un edificio de nueva construcción, situado junto al Centro de Salud Zona 8 de Albacete, ocupa una superficie útil aproximada de 5.600 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y cuenta con dos accesos principales por la calle San Juan y Bachiller.

En la planta baja el edificio alberga 44 consultas médicas que no requieren pruebas que necesiten realizarse de forma simultánea en servicios localizados en el hospital y consultas médicas que no tengan atención a pacientes hospitalizados. En la planta sótano está área de Rehabilitación, área administrativa y zona de vestuarios.

Los dos hospitales de Albacete, el Hospital General Universitario y Perpetuo Socorro, se encuentran a unos cinco kilómetros de distancia, conectados de forma directa por la Avenida de Circunvalación y este Centro de Especialidades se ubica justo entre ambos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación