Albacete

Cambian los criterios de vacunación tras la denuncia «clasista» de siete sindicatos

Lucía García, presidenta de la Junta de Personal del GAI de Albacete, ha asegurado que le han confirmado que van a «vacunar a todos sin discriminación»

Uno de los profesionales sanitarios recibe la vacuna contra el Covid-19 ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Junta de Personal de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete, Lucía García Soria, ha denunciado este jueves la «discriminación y el clasismo» que están padeciendo aproximadamente un centenar de profesionales, respecto al proceso y a la planificación que debe seguirse en la vacunación para los nueve centros de salud de la ciudad y los municipios integrados en la GAI.

García ha explicado este jueves a ABC que siete sindicatos (Satse, CCOO, Usicam, CSIF, UGT, USAE y CEMS) se han adherido a esta denuncia porque consideran que no se están cumpliendo los protocolos del Ministerio de Sanidad.

Sin embargo, tras esta denuncia, la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha decidido cambiar los criterios de vacunación del personal de Atención Primaria tras las acusaciones lanzadas por estos siete sindicatos que forman la Junta de Personal del Área de Salud.

Lucía García ha recordado que hace un par de semanas la Dirección de la Gerencia les informó del calendario establecido para llevar a cabo el proceso de vacunación para todos los sanitarios, independientes de la categoría profesional de cada empleado.

Sin embargo —ha insistido— el pasado lunes se produjo un cambio de criterio en la aplicación de este plan, «discriminando arbitrariamente a profesionales de categorías como celadores, auxiliares, odontólogos, higienistas dentales, fisioterapeutas y enfermeras de Vigilancia Epidemiológica».

Cambio de criterio

Al parecer, han habido problemas logísticos con la recepción de la vacuna, lo que originó una orden de la subdirección de Enfermería por la cual los equipos de profesionales desplazados a los centros de salud solo podían administrarla a personal facultativo y de enfermería, dejando a los trabajadores de gestión y servicios, sin vacunar.

García ha asegurado que este jueves por la tarde le han comunicado que, tras los reajustes llevados a cabo de viables disponibles, «se han dado instrucciones desde la dirección de la GAI para que todo el personal de los centros de salud, con independencia de su categoría profesional, sean vacunados de forma simultánea».

Para los sindicatos, esta ha sido una «decisión acertada» porque «no produce discriminaciones insostenibles entre las diferentes categorías profesionales», al tiempo que esperan que a aquellos trabajadores que han sido «saltados» se les administre la vacuna en estos días.

«Se debe trabajar de forma coordinada como un perfecto engranaje para acabar con este desgraciado virus», ha añadido el comunicado, en el que los sindicatos han recordado que «siempre estaremos al lado de todos los compañeros para seguir mejorando nuestra sanidad y evitar todo este tipo de situaciones anómalas como la que nos ocupa», han puntualizado.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación