Albacete aprueba un presupuesto de casi 180 millones de euros para abordar la recuperación
Las cuentas han recibido el apoyo del Grupo Municipal Socialista y de Ciudadanos, la abstención del Grupo Unidas Podemos y el voto en contra de los Grupos PP y Vox
El Pleno Municipal de Albacete ha aprobado este lunes el Presupuesto General del ayuntamiento para 2022, que asciende a 179.014.529,31 euros , de los que 26,7 millones se destinarán a inversiones. La concejala de Economía, Hacienda, Patrimonio, Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, María José López, ha destacado que «detrás de cada partida hay una expectativa, hay una acción y sobre todo hay personas».
El Presupuesto Municipal está basado en tres pilares, «la atención a las personas, que nadie se quede atrás ; la prestación de servicios públicos y el fomento de las actividades que demuestren que Albacete es la primera ciudad de Castilla-La Mancha», ha dicho la concejala de Economía y Hacienda, destacando que se trata del cuarto Presupuesto elaborado por el actual Equipo de Gobierno, todos ellos marcados por la pandemia, «y teniendo en cuenta que la situación socioeconómica sigue condicionada por la evolución que tendrá el Covid-19, pero también hoy por la invasión de Rusia a Ucrania y las repercusiones que tendrá para Europa».
El Presupuesto Municipal ha recibido el apoyo del Grupo Municipal Socialista y de Ciudadanos , la abstención del Grupo Unidas Podemos y el voto en contra del PP y de Vox y la concejala no adscrita, María Teresa García, cuyas enmiendas a la totalidad han sido rechazadas.
La concejala de Economía y Hacienda ha subrayado que al igual que en 2021, los Presupuestos Municipales siguen presentando un carácter extraordinario, «para poder adoptar las medidas necesarias a fin de mitigar los efectos adversos de la pandemia y abordar un programa de recuperación coherente con el proyecto de la Unión Europea», subrayando que, a pesar de los condicionantes que marca la actual situación sanitaria y económica, «hemos preparado un documento presupuestario como si la regla de estabilidad presupuestaria estuviera vigente».
Más de 179 millones
Entrando de lleno en el Presupuesto Municipal para 2022, el documento asciende a 179.014.529,31, presentando un crecimiento nominal de 9,3 millones y relativo de un 5,4% . Los parámetros que presenta indican que la cifra total del presupuesto consolidado -es decir, las cuentas del Ayuntamiento propiamente dicho y de sus órganos autónomos, Instituto Municipal de Deportes (IMD), Gerencia de Urbanismo, Escuelas Infantiles y Universidad Popular- es de 186.617.338,35 euros.
Los ingresos corrientes suman 152.277.518,51 euros, con lo que crecen en 8,9 millones de euros, un 6,2% más, con una reducción de ingresos por IBI, «dado que se hace efectiva la rebaja llevada a cabo por este Equipo de Gobierno, de 600.000 euros», y el «comportamiento esperado» en el Impuesto de Plusvalía tras la nueva normativa reguladora, «que supondrá, en todo caso, una minoración de los ingresos, provocada por el incremento, hasta el máximo permitido, del 95% en la bonificación aplicable en los supuestos de transmisiones, por mortis causa, de la vivienda habitual y local de negocio a los familiares en primer grado, que se situará en el entorno de los 600.000 euros».
Por impuestos indirectos se prevé una recaudación de 8,5 millones de euros, 1,7 millones más como consecuencia, fundamentalmente, del «comportamiento» del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) «que denota del dinamismo del sector de la construcción ante la demanda de nuevos espacios, domésticos e industriales».
Por tasas y otros ingresos se ha estimado una recaudación de 29 millones de euros, «y es que con carácter general se recupera este capítulo, excepción hecha de las tasas asociadas al Cementerio y al estacionamiento regulado, al ser contempladas tarifas especiales a vehículos menos contaminantes», a lo que la concejala de Economía y Hacienda ha añadido la incorporación de la tasa de uso de dominio público para empresas por transporte de energía, con unos ingresos de 350.000 euros. En cuanto a las transferencias corrientes, alcanzarán los 45,2 millones de euros.