Los afectados por la Zepa de Villar de Cañas se rebelan
Presentan alegaciones contra el procedimiento autorizado por el Gobierno regional
La plataforma de afectados por la ampliación de la Zona de Especial Protección de AVES (ZEPA ) de la Laguna de El Hito, en Cuenca, ha comenzado ya a presentar alegaciones al procedimiento iniciado por la Junta de Comunidades porque consideran que se utilizó «como instrumento» para paralizar el almacén de residuos nucleares de Villar de Cañas.
En declaraciones a ABC, la abogada del colectivo, Pilar Martínez, explicó ayer que han tomado esta decisión dado que el Gobierno regional ha comenzado a enviar cartas a algunos de los afectados en la que rechaza las alegaciones previas que presentaron, y en las que les informa que se ha abierto un periodo de participación pública que acabaría en enero, algo que aseguran no es cierto porque no se ha publicado en ningún sitio.
Por ello, la letrada alega falta de participación pública a los interesados, incumpliendo diversa normativa nacional y europea. Asimismo, considera que existe un «vacío» a efectos jurídicos en el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno del Gobierno de Castilla-La Mancha el pasado 28 de julio. A su juicio, el único objetivo era paralizar la construcción del silo.
Se da la circunstancia que mañana, miércoles, se cumplen cuatro años desde que el Consejo de Ministros acordó el emplazamiento del ATC en Villar de Cañas . Para colectivos como Ecologistas en Acción el proyecto está «herido de muerte» .
«Agoniza poco a poco», señala a ABC su coordinador en la región, Carlos Villeta, quien cree que la falta de mayoría absoluta del PP tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre frenará el proyecto en la provincia de Cuenca. «El PP tiene que pactar al estar en minoría. Tendrá complicado sacar adelante un proyecto tan contestado» , agrega.
Precisamente, la plataforma contra el ATC de Villar de Cañas tiene previsto «celebrar» mañana el «bloqueo» del silo cantando villancicos contra el ATC. Lo hará en la plaza de la Hispanidad a las 18.00 horas.